La SGAE convoca los premios anuales para autores de teatro con un presupuesto de 24.000 euros

El plazo de entrega de textos finalizará el próximo 4 de abril

|
EuropaPress 6326748 laura garmo gana vi premio sgae teatro ana diosdado 2024 madre no existe
La SGAE convoca los premios anuales para autores de teatro con un presupuesto de 24.000 euros. Foto: SGAE

 

La Fundación SGAE ha convocado sus premios anuales para autores de teatro con el objetivo de impulsar la creación de nuevos textos dramáticos y apoyar a los dramaturgos del género. Concretamente han sido convocados el Premio de Teatro Jardiel Poncela, el Premio SGAE de Teatro Infantil el Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales de temática LGTBIQA+, y el Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres.

El plazo de entrega de textos finalizará el próximo 4 de abril de 2025. El jurado estará integrado por profesionales de las Artes Escénicas de reconocido prestigio. El fallo de los cuatro premios se hará público antes del 31 de diciembre de 2025.

La dotación total de estos reconocimientos alcanza los 24.000 euros que serán repartidos entre los galardones. El Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela estará dotado con 8.000 euros; el Premio SGAE de Teatro Infantil, también con 8.000 euros y con 4.000 euros cada uno de los otros dos galardones. Además, estas distinciones reconocen la inclusión de los textos en el ciclo de lecturas dramatizas Teatro en la Berlanga y su posterior publicación, dentro de las colecciones que edita la Fundación SGAE.

A lo largo de sus 30 años de trayectoria, reconocidos dramaturgos españoles han recibido este impulso en su carrera profesional tales como María Velasco, Paco Bezerra, Josep Maria Miró, Alberto Conejero, Itziar Pascual, Nieves Rodríguez Rodríguez, Fernando Epelde, Juan Carlos Rubio, Iñigo Guardamino o Paco Gámez, entre muchos otros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA