Demi Moore y Timothée Chalamet triunfan en los Premios SAG, la antesala de los Óscars

La película "Cónclave" se alzó con el premio al mejor elenco

|
EuropaPress 6538761 timothee chalamet demi moore kieran culkin zoe saldana conclave shogun
Demi Moore y Timothée Chalamet triunfan en los Premios SAG, la antesala de los Óscars. Foto: Europa Press

 

Anoche, el Shrine Auditorium de Los Ángeles se vistió de gala para celebrar una nueva edición de los Premios SAG-Aftra, los galardones entregados por el sindicato de actores a lo mejor del cine y la televisión. La ceremonia, conducida por Kristen Bell, se transmitió en directo a través de Netflix, con una duración de 2 horas y 15 minutos.

En la categoría de cine, la película "Cónclave" se alzó con el premio al mejor elenco, consolidando su éxito tras su reciente victoria en los BAFTA. En las categorías individuales, Demi Moore ganó como mejor actriz protagonista por su interpretación en La sustancia, mientras que Timothée Chalamet fue reconocido como mejor actor protagonista por A Complete Unknown. En los premios de reparto, Zoe Saldaña se llevó el galardón por Emilia Pérez y Kieran Culkin triunfó por A Real Pain.

En televisión, la serie "Shogun" fue la gran triunfadora en la categoría dramática, ganando el premio al mejor elenco, además de los reconocimientos individuales para Anna Sawai y Hiroyuki Sanada como mejor actriz y actor en serie dramática, respectivamente. En el ámbito de la comedia, "Solo asesinatos en el edificio" se llevó el premio al mejor elenco, mientras que sus protagonistas, Martin Short y Jean Smart, fueron premiados como mejor actor y actriz en serie de comedia. En cuanto a las miniseries o películas para televisión, los premios fueron para Jessica Gunning (Mi reno de peluche) y Colin Farrell (El pingüino).

Momentos destacados y discursos memorables

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el discurso de Jane Fonda, quien recibió el Premio a toda una vida. La legendaria actriz habló del poder de los sindicatos y aprovechó la oportunidad para lanzar una crítica a la administración de Donald Trump, generando un aplauso generalizado. Otro discurso que dio de qué hablar fue el de Timothée Chalamet, quien dedicó su premio a su madre y sorprendió al imponerse sobre favoritos como Adrien Brody.

Por su parte, Demi Moore recordó su entrada al sindicato en 1987 y su trayectoria en la industria. Colin Farrell, con su característico humor, bromeó sobre haber contagiado de COVID a Jamie Lee Curtis en los Globos de Oro. La presidenta del sindicato, Fran Drescher, aprovechó su intervención para hablar sobre el cambio climático y los efectos de los incendios recientes en California.

La gala no estuvo exenta de fallos. Timothée Chalamet se equivocó al presentar su propia película, y varios presentadores pisaron líneas de diálogo. Entre las ausencias más notables estuvieron Martin Short, quien no asistió por COVID, Jean Smart, debido a compromisos de rodaje, y Karla Sofía Gascón, quien estaba nominada pero no acudió; su mención recibió un aplauso tímido.

Otros momentos que dieron de qué hablar fueron la aparición de David Duchovny y Gillian Anderson, quienes reflexionaron sobre la química en los dramas televisivos, y el divertido intercambio entre Keke Palmer y Colman Domingo, quienes bromearon sobre la cantidad de actores que han pasado por Ley y orden. Kristen Bell, por su parte, arrancó risas con un montaje humorístico donde mezcló su voz de Frozen con la presentación de Cónclave, describiéndola como "Gossip Girl 2.0".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA