Adiós a una leyenda: muere Roberta Flack, la icónica voz del 'Killing me softly'

La voz que emocionó a generaciones y rompió barreras, Roberta Flack, fallece a los 88 años. Descubre su impresionante legado musical

|
Roberta Flack - Killing Me Softly With His Song (Official Video)

 

La legendaria cantante y pianista estadounidense Roberta Flack, una de las voces más influyentes del R&B, el soul y el jazz, ha fallecido este lunes 24 de febrero de 2025 a los 88 años. Según ha confirmado su representante a medios como Variety, Flack murió de manera tranquila, rodeada de su familia. "Estamos desconsolados porque la gloriosa Roberta Flack ha fallecido esta mañana", reza el comunicado.

Nacida el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, Roberta Cleopatra Flack mostró desde temprana edad una notable inclinación por la música. Hija de Laron LeRoy e Irene Flack, organista de la iglesia, creció en un entorno musical que influyó profundamente en su desarrollo artístico. A los nueve años, comenzó a practicar el piano y, durante su adolescencia, destacó como intérprete de piano clásico. Posteriormente, se trasladó a Washington D.C., donde se matriculó en la Universidad Howard, convirtiéndose en una de las alumnas más jóvenes en ingresar a la institución. Durante su tiempo en la universidad, Flack se dedicó al estudio de la música clásica y el piano, pero también comenzó a explorar otros géneros musicales.

Tras completar sus estudios, Flack trabajó como profesora de música en una escuela secundaria, pero su pasión por la interpretación la llevó a presentarse en clubes de jazz locales. Fue en uno de estos clubes donde el músico de jazz Les McCann la descubrió, lo que resultó en su firma con la discográfica Atlantic Records. Su álbum debut, First Take (1969), incluyó la exitosa canción The First Time Ever I Saw Your Face, que alcanzó el número uno en las listas de éxitos y le valió el Grammy a la Grabación del Año en 1973.

A lo largo de su carrera, Flack se destacó por su capacidad para fusionar géneros como el jazz, el soul y el R&B, creando un estilo único y emotivo. En 1974, alcanzó otro hito con Killing Me Softly with His Song, una versión de la canción de Roberta Flack que también le valió el Grammy a la Grabación del Año, convirtiéndola en la primera artista en ganar este premio en dos años consecutivos. Otros éxitos notables incluyen Feel Like Makin' Love y Where Is the Love, este último una colaboración con el cantante Peabo Bryson.

Además de su éxito comercial, Flack fue reconocida por su contribución a la música y la cultura. Fue la primera artista en ganar el Premio Grammy al Mejor Enregistrement del Año en dos años consecutivos. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y honores, incluyendo el Premio Grammy a la carrera artística. Su legado también incluye su dedicación a la educación musical, a través de la Roberta Flack School of Music, donde compartió su conocimiento y pasión por la música con las nuevas generaciones.

A pesar de enfrentar desafíos de salud, como un derrame cerebral en 2016 y el diagnóstico de ELA en 2022, que afectó su capacidad para cantar, Flack continuó siendo una figura influyente en la música y la cultura. Su historia y contribuciones fueron celebradas en un documental de 2022 y en un libro infantil que relataba su vida y carrera.

El legado de Roberta Flack perdurará en sus canciones, en su capacidad para transmitir emociones y en la huella indeleble que dejó en el corazón de millones de oyentes.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA