L'Antic Teatre presenta: “A años luz”, una relación entre humanos y humanoides
Aribel Collective interviene en el ciclo de danza contemporánea de Barcelona con una innovadora propuesta coreográfica
Barcelona es una ciudad que, tras las fachadas de sus edificios, oculta numerosos secretos. Hay, por ejemplo, jardines escondidos que constituyen un remanso de paz en la ajetreada vida urbana, como es el caso del situado en el interior del número 12 de la calle Verdaguer y Callís, a poco más de cien metros del Palacio de la Música. Un espacio recolecto en el que se puede disfrutar de la primavera y recuperar fuerzas antes de ir al teatro. Porque justamente cabe en ese mismo jardín el espacio escénico del Antic Teatre, una sala que se caracteriza por una programación formada a base de propuestas con frecuencia arriesgadas y casi siempre interesantes.
Nos sorprendió la participación en el Festival de Danza Contemporánea de Barcelona del Aribel Collective con un espectáculo imaginativo: el montaje coreográfico “A años luz”, que, como explican sus creadores, Ariadna Jordán y Abel Hernández “explora la relación entre un humano y un robot humanoide, planteando una realidad en la que la inteligencia artificial forma parte de nuestra sociedad”. Combina para ello la danza contemporánea con la performance y reflexiona sobre la velocidad en la que avanza la tecnología, así como sobre la necesidad de saber equilibrar sus beneficios con la preservación de nuestra especie”. Un razonamiento que millones de humanos nos hacemos a nosotros mismos y que, habida cuenta de las actuales circunstancias, resulta muy pertinente.
Aribel Collective trata de explicarlo mediante la danza en este montaje que tiene dos partes diferentes. La primera es un ejercicio de virtuosismo por parte de Ariadna, que mantiene la rigidez propia de que se le supone un robot cuando interactúa en manos de su partenaire, Peter Zelei. Y la segunda, en la que ambos traducen el mensaje implícito en una expresión más típicamente coreográfica.
“Años luz” es un espectáculo sencillo, pero, a la vez, sugerente, de bella factura expresiva y no exento de un interrogante que no resulta en absoluto gratuito, cuál es el de la futura relación que puede establecerse entre los humanos y los humanoides.
Escribe tu comentario