De Badalona a Cannes: Carla Simón lleva su 'Romería' a la Sección Oficial del festival
Ya conquistó el Oso de Oro en Berlín con Alcarràs
La directora catalana Carla Simón regresa a la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes con Romería, su esperada tercera película, según ha revelado la productora Elastica.
Rodada en los paisajes de Vigo, Romería llega a la gran pantalla con la producción de María Zamora para Elastica, que también se encargará de su distribución. El estreno está previsto para el 5 de septiembre.
Simón, quien ya conquistó el Oso de Oro en Berlín con Alcarràs y los galardones Goya y Gaudí con Estiu 1993, sigue profundizando en las complejidades de las relaciones familiares. En Romería, la cineasta se inspira en sus propios orígenes familiares paternos para narrar una historia cargada de emociones y recuerdos perdidos.
La trama sigue a Marina, una joven adoptada desde pequeña, que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico. Su llegada desentierra un pasado sombrío, lleno de secretos y ausencias.
La memoria y el legado perdido
En palabras de Carla Simón, Romería es "una película sobre la memoria, sobre esos momentos familiares que nunca terminan de entenderse del todo". La directora busca recuperar el legado de una generación perdida, marcada por la heroína y el azote del Sida. Un fragmento de la memoria histórica de España que necesita ser revisado.
La película está protagonizada por la debutante Llúcia Garcia Torras, junto a Mitch y Tristán Ulloa, y cuenta con la colaboración de la renombrada directora de fotografía francesa Hélène Louvart, sumando a un equipo de confianza que ha acompañado a Simón en sus anteriores éxitos.
Escribe tu comentario