Confirman la causa de la muerte de Mario Vargas Llosa: todos los detalles del último adiós al Nobel
El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años y su familia ha revelado la causa exacta en un emotivo comunicado
El mundo de la literatura está de luto. Mario Vargas Llosa ha muerto a los 89 años, tal como han confirmado este lunes sus hijos en un comunicado que ha sacudido tanto al ámbito cultural como al corazón de sus millones de lectores en todo el mundo. El ganador del Premio Nobel, figura clave de las letras hispanas y protagonista de múltiples titulares por su intensa vida personal, falleció en Lima, rodeado de sus seres más cercanos.
El comunicado de sus hijos: emoción y discreción
Los encargados de hacer pública la triste noticia han sido Álvaro, Gonzalo y Morgana, los tres hijos del escritor. En su mensaje, han compartido no solo el fallecimiento de su padre, sino también su última voluntad: no habrá ceremonia pública, tal como él había pedido.
“Su partida entristecerá a sus parientes, amigos y lectores, pero esperamos que encuentren consuelo en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, han expresado.
¿De qué murió Mario Vargas Llosa?
La causa exacta del fallecimiento no se conoció en el primer momento. Horas después, ha sido Enrique Ghersi, exjefe de campaña del escritor cuando se lanzó a la política en Perú, quien confirmó que murió a causa de una neumonía que no pudo superar.
Ghersi, muy cercano a la familia, reveló además que Vargas Llosa había celebrado recientemente su cumpleaños rodeado de hijos y nietos, en un ambiente distendido: “Estuvo muy contento, haciendo chistes, le cantamos y comió tarta”.
Una despedida íntima y sin flashes
Según el comunicado familiar, los restos del autor serán incinerados. No habrá actos públicos ni homenajes masivos. Sus seres queridos han pedido respeto y privacidad: “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”.
Una decisión que sorprende a muchos, dada la magnitud del legado del escritor y el impacto mundial de su obra. Pero también es coherente con su deseo de un adiós sencillo, alejado de la espectacularidad mediática.
Más que un escritor: el Nobel que se convirtió en personaje
Mario Vargas Llosa no fue solo una pluma brillante. También fue político, columnista, intelectual, figura mediática... y durante años, parte destacada de la prensa rosa por su relación con Isabel Preysler.
Tras esa etapa mediática, que él mismo consideró incómoda, volvió al lado de la mujer de su vida, Patricia Llosa, con quien retomó su matrimonio y permaneció hasta el final. Sus hijos siempre estuvieron a su lado, tanto en su carrera como en los momentos más delicados.
El legado de un gigante de las letras
Con su muerte, desaparece el último gran Nobel hispanoamericano vivo. Su obra, compuesta por novelas, ensayos, artículos y discursos inolvidables, queda como testimonio de una mente brillante y comprometida con su tiempo.
Instituciones, universidades, escritores y lectores de todo el mundo han comenzado a rendir tributo a su memoria. La literatura en español pierde a uno de sus pilares fundamentales, y millones lamentan la pérdida de un autor que marcó generaciones.
Escribe tu comentario