Incinerados los restos de Mario Vargas Llosa en una ceremonia íntima y familiar
Horas antes de la incineración, Álvaro Vargas Llosa agradecía las muestras de afecto a su padre y pedía a los medios de comunicación y a los ciudadanos que respetaran la privacidad
Los restos de Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Perú (Lima) a los 89 años, han sido incinerados en una ceremonia íntima y que ha contado con la presencia de sus familiares y amigos más cercanos, según informan medios locales.
De esta manera, la familia ha cumplido con la última voluntad del escritor, según los medios locales, que han fotografiado a los tres hijos a la salida del crematorio y han mostrado cómo Álvaro Vargas Llosa y Gonzalo Vargas Llosa llevaban dos urnas.
El coche fúnebre trasladó el cuerpo del novelista desde su residencia en Barranco, donde pasó sus últimos días rodeado de su familia. En los exteriores del inmueble se congregaron representantes de diversos medios de comunicación y algunos admiradores que quisieron acompañar simbólicamente el último trayecto del escritor arequipeño, según el diario 'El Comercio'.
Horas antes de la incineración, Álvaro Vargas Llosa agradecía las muestras de afecto a su padre y pedía a los medios de comunicación y a los ciudadanos que respetaran la privacidad. "Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar público", comentó Álvaro según 'El peruano'.
El Gobierno de Perú ha declarado un día de duelo nacional en memoria del destacado intelectual, y Arequipa, su ciudad natal, ha dispuesto duelo regional por dos días.
Una pérdida compartida en el mundo
Personalidades del mundo de la política española e internacional han despedido al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido en Lima (Perú) a los 89 años, al que han calificado de ser "uno de los mejores escritores en lengua española", además de un "defensor incansable de la libertad"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, despidió al escritor ganador del Premio Nobel de Literatura agradeciéndole como lector por su "obra inmensa", con "libros clave para entender nuestro tiempo", y por ser un "maestro universal de la palabra".
"En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo", expresó en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press.
Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también lamentó la pérdida del escritor, de quien ha considerado que es una "figura universal y uno de los grandes de la literatura universal en castellano". El ministro ha asegurado que Vargas Llosa era un escritor que "ha significado tantísimo" para la cultura y literatura en castellano.
En el plano internacional, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, despidió al escritor asegurando que tuvo su "patria" en el país francés. "Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía al dogma, un ideal feroz a las tormentas del siglo", ha apuntado Macron en un mensaje en X recogido por Europa Press.
Además, añadió que al Premio Nobel le llegó su "amor" por la literatura francesa y su "universal" a través de la Academia Francesa, a la que el escritor accedió en febrero de 2023 --pasando a recibir la denominación de 'inmortal' que tienen los académicos de esta institución--. De este modo, fue el primer inmortal en la historia que no redactó ni una línea en lengua francesa. Macron ha concluido afirmando que el "genio literario" tuvo en Francia su patria.
Escribe tu comentario