Falsa alarma en el Guggenheim Bilbao: reabre tras el susto por un paquete sospechoso

El Museo Guggenheim Bilbao ha reabierto sus puertas al público a las doce y media de este sábado, después de que la Ertzaintza ha levantado el cordón de seguridad establecido para inspeccionar un paquete sospechoso localizado en el interior del edificio

|
EuropaPress 6655048 museo guggeheim bilbao
Museo Guggeheim Bilbao - Europa Press

 

El objeto sospechoso ha sido localizado poco antes de las diez de la mañana, cuando el museo aún no había abierto sus puertas al público. Ante la alerta, se ha activado de inmediato el protocolo de seguridad habitual en estos casos.

Hacia las 10:15 horas, los primeros visitantes que ya se encontraban en el interior han sido avisados por megafonía para que evacuaran el edificio. También se ha procedido al desalojo completo del personal y del resto de personas presentes. Al mismo tiempo, los servicios de emergencia se han desplazado hasta el lugar y la Ertzaintza ha acordonado la zona mientras los artificieros han examinado el paquete.

Una vez comprobado que se trataba de una falsa alarma, la policía ha retirado el dispositivo de seguridad y los cientos de turistas que esperaban en el exterior han comenzado a hacer cola para acceder al museo.

Desde el Guggenheim han explicado que esta interrupción de unas dos horas y media en el horario de visitas no ha provocado incidencias significativas, gracias a las dimensiones del recinto y a los protocolos de acceso establecidos.

 

 

Reapertura tras confirmarse la falsa alarma

Después de más de dos horas de inspección, las autoridades han confirmado que el paquete no suponía ningún peligro y han retirado el perímetro de seguridad. A las 12:30, el museo ha reabierto sus puertas con total normalidad. Cientos de turistas, que habían permanecido esperando en el exterior durante el operativo, han formado una larga cola para poder entrar.

Desde el Guggenheim han explicado que esta interrupción de aproximadamente dos horas y media en el horario de visitas no ha generado incidencias relevantes, gracias a las dimensiones del edificio y a los protocolos regulados de acceso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA