El alicantino José Quiles apunta a lo más alto en boxeo
Ganó en su debut a uno de los candidatos a las medallas, el kazajo Makhmud Sabyrkhan
José Quiles (-57 kg) venció por decisión dividida (1-4) al kazajo Makhmud Sabyrkhan en su debut en París 2024 en octavos de final, en una exhibición del boxeador, en su versión más sólida y precisa, con una defensa férrea, para neutralizar a uno de los candidatos a las medallas y aumentar las opciones de los españoles, que ya aseguran 4 diplomas olímpicos y están a un paso de las medallas.
El púgil de Elda gozaba de una leve ventaja de alcance y altura sobre su rival, aunque Sabyrkhan mostró su gran electricidad en el ring. Mucha chispa de Quiles, en un primer asalto de menos a más, conectando varias derechas en el rostro del kazajo. Cuatro jueces se decantaron por el alicantino, para dar el primer paso en el combate.
Quiles se mostró algo más conservador en el segundo asalto, sacando menos manos, ante un kazajo más activo, con un ataque muy sólido y una presión que llegó a ser agobiante para el español, que sin embargo aguantó las embestidas fuertes del campeón del mundo en 2023. Y esa defensa férrea del español fue premiada por los cinco jueces, que le dieron esa pequeña victoria antes del asalto definitivo.
El kazajo se retiró antes del final del combate, consciente de que era muy complicado revertir la situación. Solo uno de los jueces le dio el combate por perdido al español, vencedor ante el kazajo por decisión dividida (1-4), tras una exhibición de boxeo, en uno de los mejores combates de la carrera de Crazy Horse.
Mejoran los resultados de Tokyo
Pase lo que pase a partir de ahora, el boxeo español ya supera lo logrado hace tres años en los Juegos de Tokio, asegurándose cuatro diplomas olímpicos, tras las victorias de Enmanuel Reyes Plá, Ayoub Ghadfa, Rafa Lozano Jr y el propio Quiles.
Sin embargo, el de Elda se cruzará en cuartos con el uzbeko Abdumalik Khalokov, campeón mundial en la categoría en 2023 y máximo favorito al oro.
Ángel Rodríguez ganó la primera medalla para el boxeo español, una plata en los Juegos de Los Angeles 1932. Rafael Lozano, con dos metales, es uno de los más exitosos, aunque brilla con luz propia el oro de Alfonso Pérez en Barcelona 1992.
Escribe tu comentario