Tebas responde al Real Madrid: "En cuanto a los "sistemas corruptos", pocas lecciones pueden dar"
El presidente de LaLiga reacciona tras la carta pública de la entidad blanca a la RFEF
El conflicto entre el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha sumado un nuevo episodio tras la publicación de un comunicado oficial del club blanco en el que denuncia la corrupción en el estamento arbitral. Esta declaración ha provocado una respuesta contundente por parte de Tebas, quien no ha dudado en acusar a Pérez de actuar por intereses personales e incluso insinuar posibles irregularidades.
Todo comenzó cuando el Real Madrid emitió un comunicado dirigido a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el que denunciaba la supuesta corrupción en el sistema arbitral y exigía una reformulación del mismo. La queja del club madrileño se originó a raíz de la polémica arbitral en el partido contra el Espanyol, donde se consideró que Carlos Romero debió haber sido expulsado, algo que no sucedió.
Ante esta situación, Javier Tebas reaccionó de manera enérgica, acusando a Florentino Pérez de hipocresía y recordando que el Real Madrid se había opuesto a una reforma arbitral en una reunión de LaLiga celebrada el 19 de abril de 2023. Según Tebas, el club blanco se mostró ambiguo en su postura y no propuso soluciones concretas.
Además, el presidente de LaLiga insinuó que Pérez podría tener intereses ocultos y que sus acciones podrían estar motivadas por razones que van más allá del bienestar del fútbol español. Estas declaraciones han avivado aún más el enfrentamiento entre ambas partes.
Para entender mejor esta situación, es importante recordar el contexto en el que se desarrolló la mencionada votación sobre la reforma arbitral. Javier Tebas es actualmente presidente de LaLiga y también vicepresidente de la RFEF, mientras que en el momento de los hechos, Luis Rubiales era el presidente de la RFEF y Florentino Pérez formaba parte de su junta directiva.
Otro punto clave mencionado por Tebas es el conocido "caso Negreira", un escándalo relacionado con pagos irregulares a árbitros en el que el Real Madrid tardó semanas en personarse como parte interesada. Este retraso ha sido utilizado por Tebas para cuestionar la credibilidad del club blanco en su lucha contra la corrupción arbitral.
Declaración íntegra de Javier Tebas
Javier Tebas expresó su postura en los siguientes términos:
"No me ha sorprendido en absoluto la carta del Real Madrid, ya que no dice nada diferente de lo que su televisión lleva tiempo repitiendo.
Muchos defendemos un cambio radical en el sistema arbitral, acercándonos al modelo inglés o al alemán, con una organización completamente distinta y mucha más transparencia en todas las decisiones estructurales del arbitraje español.
Lo que realmente llama la atención es que, en una reunión de LaLiga el 19 de abril de 2023, debatimos e incluso votamos este cambio, y el Real Madrid se opuso, mostrandose ambiguo y sin proponer soluciones.
¿Tendrá algo que ver que, en aquel momento, el presidente de la RFEF fuese Rubiales y Florentino Pérez miembro de la junta directiva de la Federación? Y cuidado, porque el caso Negreira ya estaba en manos de la justicia, y el Real Madrid tardó semanas en personarse. ¿Por qué?
Por cierto, en cuanto a los "sistemas corruptos", pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como institución."
Escribe tu comentario