¿Por qué no hay gays en el fútbol? Esto es lo que le pasó a un jugador tras salir del armario

Josh Cavallo, el primer futbolista activo en declararse homosexual, revela las amenazas que sigue recibiendo

|
Josh Cavallo
Josh Cavallo - EP

 

El fútbol sigue siendo uno de los deportes más populares y, lamentablemente, uno de los que más resistencia ha mostrado a la inclusión de la comunidad LGBTQ+. Un ejemplo de esta realidad es el caso del futbolista australiano Josh Cavallo, quien hace cuatro años rompió una barrera histórica al convertirse en el primer jugador profesional en activo en declararse homosexual. Sin embargo, su valentía ha venido acompañada de una serie de consecuencias muy difíciles de manejar.

En una reciente entrevista en el podcast Footballers Unfiltered, dirigido por el sindicato de futbolistas FIFPro, Cavallo compartió con tristeza que, a pesar de que su declaración de intenciones fue un paso importante, sigue recibiendo “múltiples amenazas de muerte a diario”. El jugador de 25 años, que juega para el Adelaide United, aseguró que estos mensajes de odio y violencia siguen llegando a su vida, lo que demuestra lo difícil que sigue siendo para muchos jugadores expresar su identidad en un entorno tan tóxico como el fútbol profesional.

A pesar de la situación, Josh Cavallo ha afirmado que no se arrepiente de su decisión de salir del armario, aunque reconoció que es un paso que no todos los futbolistas estarían preparados para dar. “El fútbol es un lugar muy tóxico para un jugador abiertamente gay”, explicó, añadiendo que cualquier jugador que considere seguir su ejemplo debe ser consciente de los desafíos y las “montañas de inconvenientes” que podrían enfrentar.

Aunque su experiencia ha sido dolorosa, Cavallo también subrayó que para él fue la “mejor decisión” de su vida, y lamentó no haberlo hecho antes para poder vivir su “auténtico yo”. A pesar del odio que ha recibido, sigue luchando por un cambio real en la cultura futbolística, ya que sigue creyendo que el deporte está muy lejos de aceptar por completo a los jugadores gays.

El caso de Cavallo pone en evidencia cómo el fútbol aún tiene un largo camino por recorrer en cuanto a la inclusión y la aceptación de la diversidad sexual. Las amenazas, la discriminación y el miedo siguen siendo una realidad para muchos atletas que temen salir del armario, lo que plantea la pregunta: ¿cuántos jugadores más existen que aún no se atreven a dar ese paso debido al entorno hostil que existe en el fútbol profesional?

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA