Un Clásico para la final de Copa: el Barça supera al Atlético (0-1) y se cita con el Madrid en Sevilla

Un gol de Ferran Torres dio el pase a la final a los de Hansi Flick

|
Catalunyapress atl0fcb1copa
Ferran y Lamine Yamal celebran el gol blaugrana. Foto: FCB

 

El cartel no podría ser más atractivo. Barça y Madrid se verán las caras en la final de Copa del Rey 2024-25, que se disputará en La Cartuja de Sevilla el próximo sábado 26 de abril. Y es que los de Hansi Flick, que siguen sin perder en 2025, se clasificaron para este encuentro tras vencer la noche del 2 de abril en el Metropolitano (0-1) con un gol de Ferran Torres.

Por segunda vez en poco más de dos semanas, colchoneros y culés se encontraron en un escenario de fuego. Con la final en el horizonte, el choque arrancó con un frenesí eléctrico: Lamine Yamal desató el peligro en menos de dos minutos, mientras que el Atlético respondió con un intento de Marcos Llorente, buscando conectar con Julián Álvarez.

La tensión escaló rápidamente cuando César Azpilicueta vio la primera amarilla tras una dura entrada sobre Raphinha. La grada rugió con furia cuando el árbitro acudió al VAR, pero la roja nunca llegó. Simeone, encendido, protestó con vehemencia… y vio la amarilla. El ambiente estaba al rojo vivo.

 

El Barça golpea

En un duelo sin dueño claro, el Barça comenzó a imponer su fútbol. Los rojiblancos, extraviados en la medular, se vieron superados por la batuta culé. Y entonces, en el minuto 27, llegó el golpe maestro: Pedri filtró un pase quirúrgico, Raphinha asistió con inteligencia y Ferran Torres, frío como el acero, batió a Juan Musso con una definición implacable. La ventaja era blaugrana.

El Atleti, herido pero no vencido, intentó despertar con el aliento de su afición, pero su juego carecía de filo. Cada ataque azulgrana era un aviso de peligro inminente. Entre la tensión y las decisiones arbitrales discutidas, el primer tiempo se cerró con los locales sin encontrar respuestas.

 

🔥 Un segundo tiempo de asedio y resistencia

Si el Atlético quería soñar con la final, Simeone debía cambiar el destino del choque. Y lo intentó: Sorloth, Javi Galán y Lenglet saltaron al campo en busca de una reacción que tardó en llegar.

Griezmann, apagado en la primera mitad, tuvo su momento con un disparo que detuvo Szczęsny, aunque invalidado por fuera de juego. Con el empuje colchonero en aumento, Sorloth acarició el empate, pero su remate se estrelló en el lateral de la red.

 

🔒 El muro blaugrana y la agonía colchonera

Hansi Flick leyó la batalla y reforzó su fortaleza: Araujo y Eric García entraron para sostener la resistencia. El Atleti lo intentaba con desesperación, cada vez más cerca pero sin precisión letal.

Cuando el partido entraba en su recta final, Julián Álvarez frotó la lámpara y dejó solo a Sorloth para firmar el empate... pero la bandera del linier congeló el grito de gol. El fuera de juego era claro. El Barcelona resistía con fiereza, adelantando la línea y tendiendo trampas en cada intento de los locales.

El tiempo se extinguía y, con él, las esperanzas rojiblancas. El Barça, sólido e impenetrable, acarició el golpe definitivo, pero no lo necesitó: el pitido final decretó su pase a la gran final.

 

🏆 Una final de leyenda les espera

El 26 de abril, en La Cartuja, se escribirá una nueva página en la historia del fútbol. Barça y Madrid, eternos rivales, se disputarán el trono de la Copa del Rey. Los blaugranas, con 31 títulos en su haber, buscarán agrandar su legado. El Madrid, ávido de venganza, se interpondrá en su camino.

Se acerca el Clásico. La batalla final está servida. ⚔️🔥

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA