Fagioli rompe su silencio tras el escándalo de apuestas y lamenta haber implicado a Morata
El jugador de la Fiorentina pide perdón y asegura haber pagado sus errores, mientras el capitán español se desvincula de cualquier implicación
El centrocampista italiano Nicolò Fagioli ha vuelto al centro del huracán. Justo cuando parecía haber dejado atrás su sanción por apuestas ilegales, un nuevo giro en la investigación ha desatado una tormenta mediática. Esta vez, por la aparición de nuevos mensajes privados que lo vinculan a una presunta red ilegal de apuestas y en los que menciona directamente al delantero español Álvaro Morata, quien se ha desvinculado rotundamente del asunto.
Un pasado que vuelve a pasar factura
En octubre de 2023, Fagioli fue sancionado con siete meses sin jugar por apostar en partidos de fútbol, una práctica prohibida por la Federación Italiana. Reconoció entonces su adicción al juego y se sometió a tratamiento. Además, inició un recorrido por centros educativos italianos para alertar a los jóvenes sobre los peligros de las apuestas. Parecía una historia de redención, hasta que la Fiscalía de Milán retomó el caso al examinar su teléfono móvil.
El nombre de Morata, en el centro de la polémica
Según publicó La Gazzetta dello Sport, uno de los mensajes más controvertidos del jugador italiano hablaba sobre un supuesto negocio de reventa de relojes de lujo, afirmando:
“Los Rolex me los consigue Álvaro Morata por mucho menos y luego él los revende. Llevo un año haciendo este negocio con él”.
Estas declaraciones encendieron las alarmas, pero Morata, actual capitán de la selección española y jugador del Galatasaray, y sin implicación judicial en el caso, reaccionó de inmediato. En redes sociales, negó cualquier relación con el negocio y aclaró que su vínculo con Fagioli se limitó a darle “consejos sobre su carrera”.
Un perdón público entre la culpa y el deseo de redención
Ante la nueva ola de críticas, Fagioli publicó un comunicado en Instagram, en el que pidió disculpas y solicitó respeto:
“He pagado mi deuda con la justicia. Cometí errores, me arrepentí y quiero tener la oportunidad de levantarme”.
También quiso exculpar a sus amigos que se han visto salpicados por sus declaraciones:
“A todos mis amigos que, por mis errores, están implicados… lo siento”.
El futbolista recalcó que tenía solo 19 años cuando cayó en la adicción, y que sigue en proceso de reconstrucción personal y profesional. Agradeció especialmente el apoyo de la Fiorentina y de la Juventus, club que aún posee sus derechos.
¿Y ahora qué? Las investigaciones siguen su curso
La Fiscalía continúa investigando la red ilegal de apuestas en línea en la que, presuntamente, participaron otros futbolistas como Leandro Paredes, Ángel Di María o Junior Firpo. De momento, no hay sanciones deportivas previstas para estos jugadores a menos que se demuestre que apostaron en partidos.
Fagioli, por su parte, cierra su intervención pública con una promesa: concentrarse en su presente deportivo y dejar atrás los fantasmas del pasado.
Escribe tu comentario