#CasoVoloh: El presunto tráfico de influencias de David Madí en Catalunya salpica al presidente de Aguas de Valencia

El juez del caso Voloh, Joaquín Aguirre, ha citado a  declarar como investigado a Eugenio Calabuig, para que aclare las operaciones de su compañía para obtener contratos en Catalunya.

|
Eugeniocalabuig

 

Eugeniocalabuig
Eugenio Calabuig presidente de Aguas de Valencia tendrá que declarar ante el juez

 

El magistrado que investiga el presunto desvío de fondos públicos al "procés", titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, ha citado a declarar en calidad de investigado  a Eugenio Calabuig Gimeno, máximo directivo de Aguas de Valencia, que contrató a David Madí para llevarse contratos de municipios catalanes.

 

La comparecencia se enmarca en la pieza separada número 2 del caso Voloh, que tiene al exdirigente de CiU como principal inculpado. Las diligencias están cerca de su transformación en procedimiento abreviado.

 

Cabe recordar que hace unas semanas David Madí dimitió de su cargo en Aigües de Catalunya para según él dedicarse a otras empresas y que según fuentes internas fué invitado a marcharse porque no estaba dando los resultados económicos esperados para la empresa en Catalunya

 

Aigües de Catalunya le cierra el grifo a David Madí

 

 

Además el pasado 25 de octubre el Juzgado Penal 23 de Barcelona condenó  al exdirigente de CDC, David Madí, a 14 meses de prisión y una multa de 219.750 euros tras el juicio contra él y otros siete acusados por una trama de facturas falsas en 2011 en la que participó como cooperador necesario para defraudar a Hacienda. La jueza condenó a Madí como cooperador necesario en dos delitos contra Hacienda en concurso con otros delitos de falsedad documental.

 

UN FICHAJE QUE TRAE PROBLEMAS A LA EMPRESA DE AGUAS DE VALENCIA Y SU FILIAL AIGÜES DE CATALUNYA

 

Calabuig, presidente del grupo empresarial Omnium, principal accionista de Aguas de Valencia, cerró personalmente el fichaje de Madí  por lo que fue nombrado en noviembre de 2018 presidente de la filial catalana , Aigües de Catalunya, con un sueldo de más de 300.000 euros anuales. 

 

Madí contrató posteriormente al expresidente de ERC y exconsejero de Gobernación Joan Puigcercós para que engrasara las relaciones de la compañía con ayuntamientos governados por ERC. Madí según se investiga habría realizado gestiones opacas con dirigentes de JxCAT y ERC para intentar obtener un trato de favor para sus clientes, entre ellos, Aigües de Catalunya para acceder a grandes concesiones de abastecimiento de agua potable

 

Los informes policiales señalan que el acusado se reunió con altos cargos del “Departamento de Territorio como el conseller Damià Calvet, el secretario de Infraestructuras, Isidre Gavín, el subdirector de Ordenación del Transporte, Josep Maria Fortuny, y el nuevo director general de Transportes, David Saldoni”; trató de influir en la Agencia Catalana del Agua (ACA) para impulsar una licitación pública; hizo gestiones con responsables del Departamento de Interior para acceder a contratos relacionados con la crisis del coronavirus.

 

Calabuig   fué  fotografiado por la Guardia Civil con Madí en alguno de esos encuentros y de ahí que el juez Aguirre quiera tomarle declaración en diciembre para que aclare cuáles fueron los motivos por los que contrató a Madí y si estuvo al tanto de sus reuniones con políticos para tratar de favorecer los intereses de las empresas que preside. 

 

El delito de tráfico de influencias no exige que se hayan logrado los objetivos espurios para que las acusaciones terminen en condena. Es suficiente con que haya existido el propósito de alcanzarlos y se hayan efectuado gestiones con las autoridades capaces de concederlos. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA