Segunda sesión del proyecto automovilístico ECOMOB protagonizada por el CIAC y FACYL
"Pronto daremos más información de la evolución del proyecto ECOMOB", han declarado los clusters manager de CIAC y FACYL, Josep Nadal y Ana Núñez

Segunda sesión del proyecto ECOMOB en las que los clusters de automoción de España (Aragón, Castilla y León, Cataluña, Galicia y La Rioja) comparten casos de éxito de sus empresas asociadas. En la reunión del martes, el CIAC y FACYL han sido los encargados de invitar a dos compañías que han compartido el desarrollo de sus iniciativas.
El caso de éxito del CIAC ha sido presentado por CellNex Telecom " Vehículo conectado con el entorno ". El objetivo de su idea es implementar diferentes tecnologías en el coche que permitan, entre otras metas, la capacidad de procesamiento cerca del vehículo, en el propio vehículo y entre vehículos para gestionar una red de comunicaciones entre el coche y su entorno .
"Todavía tardaremos en ver, de forma masiva, coches conectado a nuestras carreteras e infraestructuras, pero es vital avanzar en esta tecnología y en su correcta implementación en nuestros coches", ha destacado Fernando Brea Vide, Head of Collaborative Projects de CellNex Telecom.
Por su parte, FACYL ha presentado a Malena Engineering y su proyecto " Diseño de un cuadriciclo eléctrico E-miles y adaptabilidad a la logística de última milla ". Pedro Marqués, responsable de operaciones de la empresa ponente ha querido remarcar la importancia de “ buscar soluciones en la última milla, flexibles, reactivas y seguras, compatibles con los cambios que se están dando en las ciudad (vehículos cero contaminantes, limitaciones en los horarios del reparto, centro de las ciudades peatonales) ”.
Finalmente, el Clúster Mnager del CIAC, Josep Nadal, y su homónima en FACYL, Ana Núñez, han valorado de forma muy positiva la sesión “ para mostrar la importancia de la conectividad y la electromovilidad en el sector y hacia dónde se desarrollan los proyectos que, en breve, veremos en las calles de nuestras ciudades y municipios ”. Además, han señalado que " pronto veremos hacia dónde evoluciona el proyecto ECOMOB ".
Escribe tu comentario