¿Cómo detectar un perfil de LinkedIn falso?

El objetivo detrás de la creación de perfiles de LinkedIn falsos  es variado desde espiar de forma anónima hasta conseguir estafar a otros usuarios.

|
LinkedIn

 

LinkedIn

 

En Linkedin se concentra la mayor red profesional, con constantes ofertas de trabajo e intercambios entre especialistas de todos los ámbitos pero uno de sus problemas son las cuentas falsas.

 

Saber cómo descubrir si un perfil de Linkedin es verdadero o falso resulta importante siguiendo una serie de detalles comunes que comparten los perfiles falsos de LinkedIn. 


1. Foto de perfil. Una de las formas más fáciles de descubrir si un perfil de LinkedIn es falso se basa en prestar atención a su foto de perfil. Muchas veces, las fotografías que se usan provienen de páginas web que ofrecen imágenes de stock.


2. Historial laboral. Si los puestos de trabajo parecen no tener mucha relación entre sí, son un tanto aleatorios, hay cambios de jerarquía muy marcados de unos a otros o las descripciones aportadas resultan excesivamente genéricas, puede tratarse de un perfil falso. 


3. Conexiones. Escasas y basadas en otra serie de perfiles que resultan igualmente sospechosos. 


4.Perfil sin personalidad. Los perfiles de este tipo suelen ser muy impersonales, como si estuviesen creados por un robot. No se percibe una persona real tras ellos. 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA