Así es la propuesta de Foment para alargar el Aeropuerto del Prat y "recuperar la Ricarda"
Propone crear una zona húmeda con la expropiación de suelo agrícola.
La Comisión para la Ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat impulsada por Foment del Treball ha planteado alargar la tercera pista de la infraestructura 840 metros por encima de la Ricarda, "preservando la biodiversidad subacuática" y el espacio natural.
"Da suficiente recorrido como para tener debajo un espacio de entre 1,6 y 2,5 metros por encima de la lámina de agua", ha explicado el presidente de la comisión, Lluís Moreno, en la presentación de las conclusiones alcanzadas este lunes en la sede de la patronal catalana.
La propuesta contempla la construcción de una estructura de unos 300 metros de largo por unos 200 de ancho sostenida por pilones de 55 metros, un sistema "parecido al planteado en la pista encima del mar pero la longitud de los pilones mucho más corta".
Con ello, quiere conseguir que la pista alcance los 3.500 metros de longitud y englobe el 100% de la carga máxima de pago, mientras que la propuesta de Aena "se quedaba corta y perdía el 2%" de la misma, ha comparado Moreno.
La Comisión ha calificado la opción de altamente viable y ha defendido --textualmente-- que las dificultades legales y medioambientales podrían ser superadas sin mayores inconvenientes: "Es una propuesta más, no es la favorita de nadie", ha zanjado su presidente.
Ha cifrado el coste estimado en "unos 100 o 200 millones de euros" más que los 263 millones de euros de la propuesta que planteaba Aena para ampliar dicha pista 500 metros.
Esta propuesta tiene una "mayor posibilidad que las otras opciones de alargamiento de la pista" de afectar al funcionamiento del Puerto de Barcelona, por lo que Moreno ha abogado por consensuarla con el enclave portuario.
11 PROPUESTAS
Los 49 miembros activos de 21 entidades de la sociedad civil catalana han analizado el impacto ambiental, social y económico de 11 propuestas, que trasladarán este mismo lunes al presidente del Gobierno y de la Generalitat, los alcaldes de Barcelona y El Prat del Llobregat (Barcelona) y los grupos representados en el Parlament y el Congreso.
"Haremos del Aeropuerto de Barcelona-El Prat el más sostenible y ecológico del mundo. O ahora o nunca", ha insistido el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, quien ha asegurado que harán lo que haga falta para la conseguir la ampliación.
La comisión ha concluido que "las propuestas más adecuadas" son, el alargamiento de la tercera pista por encima de la Ricarda y recuperar las pistas independientes, si bien Moreno ha advertido --textualmente-- que no existe una solución milagrosa.
Ha lamentado que Aena presentara su propuesta "de manera chapucera, demasiado precipitada y poco explicada", mientras que ha aludido a condicionantes legales para señalar la derivación del tráfico aéreo a los aeropuertos de Tarragona y de Reus (Tarragona) como el peor planteamiento de todos.
Asimismo, ha dicho que ha día de hoy ampliar la pista sobre el mar "no es una solución", si bien ha calificado de voluntariosa la propuesta y cree que no es descartable recuperarla más adelante.
CREAR UNA ZONA HÚMEDA
La directora de desarrollo de Esteyco, Imma Estrada, ha abogado por "aprovechar la ampliación para recuperar la Ricarda", que según ella a día de hoy está degradada, y recuperar el sistema de lagunas del espacio natural.
Con este objetivo, ha abogado por "compensar" el impacto que a su juicio provocará la iniciativa con una nueva zona húmeda de 235 hectáreas para acoger especies subacuáticas y pájaros, una medida que requeriría expropiar 90 hectáreas de suelo agrícola productivo.
Estrada también ha pedido impulsar un único organismo que tome decisiones sobre el espacio natural y que esté dotado de un presupuesto, al considerar que el sistema de gobernanza actual "no está funcionando".
UN INFORME "LLENO DE ERRORES"
El alcalde de El Prat de Llobregat (Barcelona), Lluís Mijoler, ha calificado de "caduco, fracasado y sobre todo lleno de errores" el proyecto que ha planteado este lunes Foment del Treball para ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat por encima de la Ricarda.
"Esto es negacionismo climático, un documento como este es ir en contra del sentido popular que nos está imponiendo Europa", ha criticado el alcalde de los comuns en declaraciones este lunes.
Ha afirmado que "tanto el Govern de la Generalitat como el Gobierno del Estado han abandonado" el proyecto de ampliación del Aeropuerto, ya que se trata de un proyecto fracasado, según él, y ha pedido reflexionar sobre las infraestructuras que necesita Catalunya.
EL PUERTO DE BARCELONA, EN CONTRA
El presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, ha advertido de las consecuencias en su operativa de alargar la tercera pista del Aeropuerto de Barcelona 840 metros hacia el norte, como ha propuesto la Comisión para la Ampliación del Aeropuerto impulsada por Foment: "Nos parece grave".
Ha asegurado que "pone en riesgo el presente y el futuro" del enclave portuario porque limita la altura de las grúas con las que trabaja, en una carta del viernes dirigida al presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre.
Concretamente, "puede imposibilitar el funcionamiento" de la terminal de contenedores en el muelle Prat, así como el traslado de la segunda terminal de contenedores al futuro muelle Catalunya.
La Comisión impulsada por Foment ha presentado este lunes un análisis de las 11 propuestas para ampliar la infraestructura aeroportuaria, entre las que ha incluido alargar la tercera pista en sentido norte --donde se encuentra el Puerto-- por encima de la laguna de la Ricarda con pilones.
Escribe tu comentario