Todos pendientes del "macroconcurso" de 2.000 ME de las ambulancias de Catalunya

Esta mega externalización tiene implicaciones políticas, porque fue la mayor por cuantía de la Generalitat de Catalunya en su último mandato y se hace con un "gobierno en funciones" de ERC

|
Catalunyapress ambulanciasem1jul24 1600 1067
Todos pendientes del "macroconcurso" de 2.000 ME de las ambulancias de Catalunya / Foto Archivo: Europapress

 

ERC, aún al frente de un Ejecutivo autonómico en funciones, logró frenar las impugnaciones del concurso pero han incorporado plicas que cuentan con mecanismos para impedir la corrupción, algo que no está nada claro que no pasara en el último concurso de estas características llevado a cabo en Catunya.

Ha llegado hasta el juzgado la polémica gestión de Ambulancias Egara, que ha terminado implicada en una pieza separada del caso 3% de presunta corrupción, que se instruye en la Audiencia Nacional y donde se le acusa de manipular la adjudicación del 2015. Por eso en este concurso Egara lo tendrá cuesta arriba.

Este macroconcurso de ambulancias tiene en vilo al sector de las ambulancias y al de la transformación y mantenimiento de vehículos en España que esperan conocer qué empresas se presentarán y cuáles ganarán una licitación de 2.000 millones de euros y 445 ambulancias. 

 

LAS EMPRESAS DE AMBULANCIAS QUE PUGNAN POR EL CONCURSO

El plazo de presentación de ofertas terminó el pasado viernes 5 de julio. Ahora, el SEM las está analizando. En total hasta 12 empresas han acudido a presentar sus ofertas a los cinco lotes en juego.

Entre las empresas se encuentra el grupo HTG, uno de los grandes críticos con el concurso que se ha presentado a cinco lotes, pese haber impugnado el concurso porque consideraba había un mal cálculo económico y consiguió retrasarlo unos meses.

El Consorci de Transport Sanitari de Catalunya, ahora con nueva propiedad, se ha fijado en Lleida, Alt Pirineu y Girona.

El Grup La Pau, otra de las favoritas, ha acudido al área metropolitana norte que comparte con Transport Sanitari de Catalunya (STC) y Girona. 

Sanir de la mano de Alsa, ha presentado su oferta para cubrir el servicio en Terres de l'Ebre. 

Mientras que Ambulancias MA, empresa familiar de Sant Pere de Ribes, quiere desembarcar en el Garraf.

Es una incognita porque lote se ha presentado la danesa Falck, líder mundial de las emergencias y otra  de las propuestas que se examinarán al detalle será la de SSG, en manos del fondo Asterion y que se ha fijado en el lote de Lleida uno de los más complejos por la gestión de su anterior licitaria.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA