El nombre que el Gobierno ha propuesto como gobernador del Banco de España y que el PP rechaza

Los populares no están de acuerdo con la figura que querría el ejecutivo de Pedro Sánchez

|
Catalunyapress bancespgob
El edificio del Banco de España en Madrid. Foto: Europa Press / Canva Pro

 

El Gobierno ha propuesto al PP el nombre del actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, como gobernador del Banco de España en sustitución de Pablo Hernández de Cos, cuyo mandato expiró a comienzos del mes de junio, según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la negociación. 

La posibilidad, adelantada por El País, ha sido rechazada por el PP por su marcado perfil político, lo que ha motivado que se cancelara la comparecencia prevista del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para este mismo jueves en el Congreso, con el fin de dar cuenta del acuerdo entre el Gobierno y el PP para renovar la cúpula del Banco de España. 

Aunque se trata de un pacto no escrito, es habitual que la renovación de los cargos del gobernador y subgobernador del Banco de España se acuerden entre el PSOE y el PP, de tal manera que el partido en el Gobierno nombra al gobernador y el partido de la oposición propone al subgobernador.

Escrivá, que en la pasada legislatura fue ministro de Seguridad Social, ha protagonizado algunos desencuentros con el Banco de España y con su gobernador acerca de estudios que ha publicado el organismo sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones y la necesidad de reformas, en algunos casos en sentido contrario a las propuestas por el Ejecutivo.

En el Banco de España, ocupó la Subdirección del Departamento de Estudios Monetarios y Financieros y fue jefe de la Unidad de Investigación Monetaria en el organismo de la madrileña calle de Alcalá. 

Además, ha sido presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea (2015-2019) y presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) (2014-2020), además de economista-jefe y director del Servicio de Estudios del BBVA (2004-2010). 

Durante la pasada legislatura, Escrivá tuvo varios encontronazos con el Banco de España a cuenta de los estudios de la autoridad monetaria sobre la viabilidad y sostenibilidad del sistema público de pensiones. En concreto, en mayo de 2022 el ministro llegó a asegurar que los análisis del Banco de España adolecían de "falta de sofisticación" y no aportaban "ningún elemento nuevo" sobre el futuro de las pensiones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA