El precio del alquiler 'rompe' la barrera de los 1.000 euros de promedio en España

El ascenso en el mes de junio fue de un 9%

|
Catalunyapress pujallogueresp
Foto: Europa Press / Canva Pro

 

El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los ciudadanos tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.

Sin embargo, el pasado lunes 22 de julio se conoció que, por primera vez, el precio del alquiler ha subido un 9% y alcanza máximos en junio, hasta los 12,65 euros por metro cuadrado (según datos de Fotocasa), que ha precisado que una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta ya 1.012 euros al mes.

"Por primera vez en la historia, el precio del alquiler ya sobrepasa la barrera tácita de los 1.000 euros mensuales", explica la directora de estudios y portavoz de la inmobiliaria, María Matos, que señala la contracción de la oferta como principal causante del aumento de precios. 

Ante esta situación, los ciudadanos con un sueldo medio (2.099 euros, según Fotocasa) deben dedicar un 48% de su nómina a pagar el alquiler, una cifra que alcanza el 61% entre los jóvenes, colectivo que promedia salarios de 1.638 euros. 

"Un inquilino nunca había tenido que hacer frente a un precio tan alto por arrendar una vivienda", añade Matos, que asegura que actualmente el acceso a la vivienda está en "unas cifras muy alejadas de lo recomendado por los organismos de control oficiales. 

 

Ciudades y comunidades: las más caras y las más baratas

 

Si se pone el foco en las capitales de provincia españolas, se aprecia que Barcelona es la ciudad de España más cara para alquilar una vivienda. De hecho, arrendar una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta de media 1.775 euros al mes, seguida de Madrid (1.682). 

De hecho, Barcelona y Madrid son las únicas ciudades que superan los 20 euros por metro cuadrado. En concreto, en Barcelona el precio por metro cuadrado es de 22,19 y en la ciudad de Madrid es de 21,03. 

En tercera posición, San Sebastián, donde alquilar una vivienda tiene un precio medio de 1.559 euros al mes, ya que el precio por metro cuadrado es de 19,49 euros por metro cuadrado.

Por comunidades, el precio del alquiler por metro cuadrado más caro se encuentra en la Comunidad de Madrid, con 19,71 euros, lo que supone una subida interanual del 18%; seguida de las Islas Baleares, con 18,09 euros (+5,4%); y Catalunya, con 17,26 euros (+8,3%). 

En cambio, los precios de alquileres más baratos se encuentran en Extremadura, con 6,92 euros por metro cuadrado (un +8,8% interanual), y en Castilla-La Mancha, con 7,07 euros (+14,6%).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA