El Grupo Social ONCE generó en 2023 más de 1.500 puestos de trabajo

El Grupo Social ONCE intermedió en 230 empleos más que en el ejercicio anterior y dio 40 millones más en premios con su lotería social, responsable y segura

|
Empleoymujer
Foto: Grupo Social ONCE

 

El Grupo Social ONCE  generó en 2023 en Catalunya 1.551 nuevos puestos de trabajo. Son otras 230 ocupaciones y plazas ocupacionales que las que creó el ejercicio anterior en intermediación para terceras empresas y entidades en las comarcas catalanas. Esto es un 17,41% más.

El Grupo Social ONCE emplea en Catalunya a 6.607 personas de forma directa, a fecha 31 de diciembre de 2023. Globalmente, el Grupo Social ONCE emplea a una de cada 563 personas que trabaja en Cataluña.

El retorno social que el Grupo Social ONCE hace a Catalunya se completa con la inversión destinada a personas ciegas o con otras discapacidades, que asciende a 78 millones de euros . Y con el pago de premios a los clientes de sus loterías responsables, seguras y sociales, que han repartido 174,5 millones de euros, que son casi 40 millones más que en 2022 (135 millones). Las ilusiones de cada día por todos los rincones del territorio catalán también se han multiplicado.

Son los datos más destacados del Informe de Valor Compartido del Grupo Social ONCE 2023. “Sabemos que esta gran labor social nace de la solidaridad de la sociedad catalana a la que damos las gracias de todo corazón. Volvemos todo lo que recibimos, para dar oportunidades de vida a quienes más lo necesitan. Damos empleo, formación, educación, accesibilidad, tecnología, innovación, autonomía e inclusión para las personas con discapacidad con el objetivo de que tengan igualdad de oportunidades y una vida digna”, destacan el delegado de la ONCE en Catalunya, Enric Botí y el presidente del Consejo Territorial, David Bernardo. Y añaden: “Somos un gran equipo que convierte íntegramente sus ingresos en más y más inversión social y más y más acción social para las personas, especialmente con discapacidad y riesgo de exclusión. Éstos son nuestros mejores premios”.

Formaciu00f3n
Foto: Grupo Social ONCE

 

Juego responsable, la base de una gran labor social

 

En Catalunya, las ventas de productos de lotería responsable, segura y social se elevaron hasta los 260,7 millones de euros con un incremento del 8,1% respecto al ejercicio anterior. En todo el Estado, las ventas fueron también un 8,1% más, hasta 2.623,8 millones de euros.

Los ingresos permitieron, entre otras muchas acciones, acoger a casi medio millar de personas que perdieron la vista en 2023, con 505 nuevos afiliados y afiliadas en Catalunya (Barcelona, 374; Girona, 33; Lleida, 20 y Tarragona, 78). Todas ellas reciben la atención personalizada con la que ya cuentan las personas ciegas o con discapacidad visual grave afiliadas a la ONCE, 10.239 en toda Catalunya, de ellas 475 personas con sordoceguera. Todas ellas tienen gratuitamente servicios sociales y un soporte integral. En el Estado, son un total de 70.997 personas.

En Catalunya hay 1.160 estudiantes ciegos , con discapacidad visual grave o sordoceguera que estudian en los centros ordinarios con el apoyo de los profesionales del Centro de Recursos Educativos CRE ONCE Barcelona. Y trabajan 162 perros lazarillo en las provincias catalanas (Barcelona, 134; Girona, 13; Lleida,1 y Tarragona, 14). El año pasado se entregaron gratuitamente 26 perros guía nuevos.

La vuelta a la ciudadanía continuó con la labor de Fundación ONCE, que distribuyó en 2023 un total de 127,8 millones de euros en todo el Estado (un 3% de las ventas de ONCE y cogestión de Fondo Social Europeo ). En tierras catalanas, ayudó a 141 entidades, que pudieron hacer realidad 170 proyectos de empleo, formación o accesibilidad . Sin olvidar 260 becas para estudiantes con discapacidad.

Gran parte de esta acción se apoya en la gestión de un modelo de Juego Responsable, seguro y social, con 86 años de historia a pie de calle de la mano de 20.000 vendedores y vendedoras, 2.400 en Catalunya, todas personas con discapacidad . Los productos de lotería superan cada año los controles más estrictos de la Administración, de la Asociación Mundial de Loterías (WLA) y de la Asociación de Loterías Europeas (EL) y los máximos estándares de juego responsable fijados por European Lotteries (EL ), organización marco de las loterías estatales de Europa.

Kiosco
Foto: Grupo Social ONCE

 

Empresas sociales de ILUNION

 

ILUNION cerró el 2023 con una facturación de 1.142,8 millones de euros (+14%), que le sitúan como gran empleador de personas con discapacidad. Cuenta con 50 líneas de negocio y 485 centros de trabajo (casi el 50% centros especiales de empleo de iniciativa social), de los cuales 41 están en Catalunya, con presencia en todas las provincias, lo que le convierte en motor del economía local y fijador de empleo y actividad. Trabajan 3.686 personas (más de la mitad de la plantilla son personas con discapacidad). Además, en el ejercicio 2023, se realizaron inversiones por 104 millones de euros, más de 10 millones en Catalunya.

 

Mayor empleador no público en el Estado

 

El Grupo Social ONCE logró crear en 2023 un total de 3.187 empleos entre ONCE, Fundación ONCE e Ilunion, en España, lo que supone un crecimiento del 4,6% en el número de trabajadoras y trabajadores hasta los 71.892, con el propósito conseguir una plantilla de 75.000 personas en los próximos meses.

Los datos consolidan al Grupo Social ONCE como mayor empleador no público en España y el mayor del mundo de personas con discapacidad. De los casi 72.000 empleados actuales, un 61,6 por ciento son personas con discapacidad (44.297) y un 44,4 por ciento son mujeres (31.940 trabajadoras).

Los datos ponen de manifiesto que todas las áreas que forman el Grupo Social ONCE son capaces de generar 1 de cada 369 euros de la riqueza nacional, esto es, el 0,27% del PIB, según un informe de la prestigiosa auditora PwC.
Estos logros se apoyan en una mejora de los ingresos del Grupo, impulsados por el crecimiento de las ventas de loterías sociales, seguras y responsables de la ONCE en un 8,1% hasta conseguir una facturación de 2.623,8 millones de euros que, sin embargo, apenas representan algo más del 4% del mercado de juego en España.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA