El veto de la Moncloa de la OPA a Talgo, ¿un aviso al BBVA en la operación con el Sabadell?
El grupo que quería comprar la ferroviaria española tiene vínculos con el ultraderechista húngaro Viktor Orbán
La decisión del Gobierno de España de bloquear la OPA de la empresa húngara Magyar Vagon sobre Talgo se interpreta como un mensaje indirecto de Moncloa dirigido a que BBVA abandone su intención de adquirir el Banco Sabadell, una estrategia que la entidad presidida por Carlos Torres anunció hace cuatro meses. Esta percepción es compartida dentro del entorno económico del Ejecutivo.
Fuentes cercanas al equipo económico de Pedro Sánchez, a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, aseguran que, aunque las operaciones de Talgo y Sabadell son diferentes, comparten un denominador común: la clara oposición de Moncloa a que ambas prosperen.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, había anticipado hace meses que el Gobierno haría todo lo posible para frenar la operación húngara en Talgo, lo que finalmente ha sucedido. Una postura similar adoptó el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo, cuando BBVA lanzó su OPA hostil sobre el Banco Sabadell.
En ese momento, Cuerpo manifestó su rechazo a la OPA "tanto en la forma como en el fondo", advirtiendo de las graves consecuencias para el sistema financiero español y recordando que el Gobierno tiene la última palabra sobre su autorización.
Fuentes del Ministerio de Economía reconocen que, en el caso de BBVA, el Consejo de Ministros no puede vetar directamente la OPA, pero sí tiene la facultad de bloquear una posible fusión entre ambos bancos.
Esto significa que, aunque inicialmente la operación pudiera avanzar, el Gobierno está dispuesto a utilizar todos los medios a su alcance para frenarla.
Cabe destacar que la OPA de BBVA ha encontrado numerosos obstáculos desde que se conocieron las intenciones del banco a finales de abril. Sin embargo, como admiten incluso altos ejecutivos de BBVA, todos esos obstáculos pueden ser superados, excepto la firme oposición del Gobierno.
Escribe tu comentario