Un gran brote de E. coli deja temblando el negocio de McDonald's

Los ejecutivos dijeron a los inversores que creían que la amenaza la salud pública estaba contenida

|
EuropaPress 6265657 nuevo restaurante mcdonalds vicar
McDonald's - EP

 

El jefe de McDonald's se disculpó con los clientes afectados por un brote de E. coli en los Estados Unidos relacionado con las hamburguersas de la cadena, un nuevo revés para el popular negocio que ha estado luchando con una caída de ventas.

"Lamentamos lo que han vivido nuestros clientes", dijo su director ejecutivo Chris Kempczinski. "Ofrecemos nuestras más sinceras y profundas condolencias y estamos comprometidos a solucionar esta situación".

Los ejecutivos dijeron a los inversores que creían que la amenaza la salud pública estaba contenida y no creían que tendría un impacto material en las ventas.

Pero reconocieron que esto había aumentado la presión bajo la que se encontraba la empresa, ya que los clientes, que cada vez tienen ingresos más bajos, comen menos fuera de casa.

"Si bien anticipamos un entorno desafiante en 2024, nuestro desempeño en lo que va del año no ha cumplido con las expectativas", dijo Kempczinski al analizar la última actualización de la empresa para los inversores.

En los tres meses hasta septiembre, las ventas en tiendas abiertas al menos un año cayeron un 1,5% en comparación con el mismo período del año pasado, dijo McDonald's el martes.

Sus mercados internacionales se vieron especialmente afectados, especialmente el Reino Unido, Francia, China y Oriente Medio.

Fue el segundo trimestre consecutivo de caída de ventas y el mayor en cuatro años, después de una disminución del 1% en los tres meses anteriores.

Kempczinski dijo que la empresa estaba enfocada en ofrecer "valor y asequibilidad" mientras los clientes continúan "siendo conscientes de sus gastos".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA