El gasto navideño online en España crecerá un 30% respecto al 2023

La temporada navideña cierra un trimestre excepcionalmente dinámico para el comercio online, con un aumento previsto del 40% en el volumen de ventas respecto al año anterior

|
Navidad (2)
Este aumento en el gasto online subraya el peso creciente del comercio digital en la economía navideña. Foto: CanvaPro de Ori Artiste y Tevarak Phanduang

 

Con la campaña navideña en pleno auge, los españoles intensifican sus búsquedas de regalos y decoraciones, priorizando sostenibilidad, ahorro y comodidad, según un análisis de Think with Google. Este año, las compras online durante la Navidad marcarán un récord, con un gasto medio estimado de 213 euros por persona, lo que representa un incremento del 30% respecto a los 164 euros de 2023, según el “Informe de Navidad 2024” de Webloyalty.

La temporada navideña cierra un trimestre excepcionalmente dinámico para el comercio online, con un aumento previsto del 40% en el volumen de ventas respecto al año anterior. "El último trimestre, impulsado por Black Friday y Cyber Monday, ha sido clave para las compras navideñas, realizadas de manera más escalonada y planificada. Los consumidores buscan evitar aglomeraciones y comparan precios y características, lo que favorece al comercio electrónico", afirma Paula Rodríguez, directora de desarrollo de negocio de Webloyalty Iberia.

 

 

Entre los productos más demandados, destacan la electrónica, que representa el 40% de los pedidos online, seguida de productos de belleza y bienestar (18%) y reservas de viajes (15%). Este patrón refleja las preferencias de un consumidor más informado y selectivo, que opta por regalos prácticos y experiencias significativas.

Además de los productos en tendencia, el informe destaca la importancia del retail media como estrategia clave para captar la atención de los consumidores en un periodo saturado de publicidad. "La Navidad es una oportunidad única para fidelizar clientes y atraer nuevos compradores mediante una experiencia de compra optimizada", añade Rodríguez.

La comodidad de comprar desde casa, las promociones escalonadas y la posibilidad de comparar precios en línea han consolidado al comercio electrónico como una opción predilecta para los consumidores en estas fechas. Con la sostenibilidad también en mente, los españoles demuestran que las compras navideñas no solo buscan satisfacer deseos, sino también alinearse con valores personales y sociales.

Este aumento en el gasto online subraya el peso creciente del comercio digital en la economía navideña y su papel como motor del consumo en España.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA