El Departamento de Empresa y Trabajo ha anunciado la concesión de casi 28 millones de euros en subvenciones para programas destinados a apoyar a los autónomos de Catalunya.
Estas ayudas se distribuyen entre tres programas específicos: TU+1, Autoocupació Jove y Consolida't , que tienen como objetivo impulsar el desarrollo, la consolidación y la transformación de este colectivo.
TI+1: clave para los pequeños negocios
El programa TU+1 ha recibido una asignación de 13.819.797 euros, beneficiando a un total de 1.271 personas. Esto incluye a 533 autónomos/as que contratarán a 738 personas en situación de desempleo. Esta iniciativa está enfocada a subvencionar la contratación indefinida de una persona trabajadora por parte de trabajadores/as autónomos/as que carecen de personal contratado.
El objetivo es doble: por un lado, fomentar el crecimiento de los negocios más pequeños y, por otro, reducir el desempleo mediante contratos estables. La ayuda, que asciende a 20.850 euros por contratación, ha aumentado en 1.105 euros respecto al año anterior. Los beneficiarios deben garantizar una duración mínima de 18 meses para el contrato, que debe ser indefinido.
Autoempleo Joven
Con un presupuesto total de 12.988.155 euros, el programa Autoocupació Jove ha beneficiado a 909 jóvenes de entre 18 y 29 años. Cada participante ha recibido una ayuda de 14.288,40 euros para iniciar su actividad profesional como trabajadores autónomos. Esta línea de ayudas pretende reducir el paro juvenil y promover el autoempleo entre los jóvenes.
Además, una partida específica de 500.000 euros se ha destinado a jóvenes con domicilio fiscal en micropueblos. Esta medida busca combatir el despoblamiento de las zonas rurales y facilitar que los jóvenes puedan desarrollar sus actividades económicas sin tener que trasladarse a zonas urbanas. Gracias a esta iniciativa, 35 personas jóvenes de estos territorios se han beneficiado de la ayuda.
Consolida't
El programa Consolida't ha destinado 1.159.153 euros a 12 entidades y 7 consejos comarcales y ayuntamientos para ofrecer asesoramiento personalizado y formación a trabajadores/as autónomos/as. Con esta iniciativa, hasta 2.100 personas podrán recibir soporte en aspectos clave de la gestión del negocio, como la digitalización, el marketing, la facturación electrónica o los planes de igualdad.
Este programa se divide en dos líneas: una dirigida a escuelas de negocios, universidades y colegios profesionales y otra orientada a consejos comarcales y ayuntamientos. Así, el Departamento busca desplegar una Red de Asesoramiento en el Autónomo que llegue a todo el territorio, contribuyendo al fortalecimiento, consolidación y reinvención del trabajo autónomo.
Iniciar, consolidar, transformar
La directora general de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo y Seguridad y Salud Laboral, Núria Gilgado, ha subrayado la relevancia de estas ayudas afirmando que el Departamento “apoya a las personas trabajadoras autónomas para impulsar sus proyectos profesionales, ya sea para iniciarlos, consolidarlos o ayudarles a transformarse y mantener el empleo en el futuro”.
Escribe tu comentario