Un 78% de atendidos por la oficina para extranjeros de CC.OO. de Catalunya trabaja irregularmente

Ante esta situación, el sindicato ha reclamado "una regularización extraordinaria para las personas en situación irregular"

|
EuropaPress 3800109 bandera ccoo catalunya
Archivo - Bandera de CCOO Catalunya - CC.OO. DE CATALUNYA - Archivo

 

Un 78% de los trabajadores atendidos por el Centre d'Informació per a Treballadors Estrangers (Cite) de CC.OO. de Catalunya en 2024 lo hace en situación irregular, según la memoria anual de la oficina, presentada este lunes por su director, Carles Bertran.

Ante esta situación, el sindicato ha reclamado "una regularización extraordinaria para las personas en situación irregular" y garantizar que los trámites sean más ágiles, informa el sindicato en un comunicado.

CC.OO. de Catalunya ha augurado que el nuevo Reglamento de Extranjería supondrá avances en seguridad jurídica y eficiencia.

El Cite atendió a 11.692 personas --un 5% más que el año anterior--, que realizaron 19.204 visitas (+7%) y formularon 33.835 consultas (+9%): más del 60% de los usuarios fueron nacidos en Latinoamérica, y el 59% eran mujeres.

En cuanto a los sectores más afectados, del total de personas atendidas por el Cite en 2024 que trabajaban irregularmente, el 38,5% lo hacía en el ámbito del hogar y el 35%, en los servicios terciarios y la hostelería.

La oficina sindical ha concluido que el 73,5% del trabajo irregular se concentra en estos sectores, en los que las mujeres son mayoría sobre el total de empleados irregulares.


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA