Miles de clientes de Endesa se han llevado una desagradable sorpresa al recibir la factura del gas de enero, con importes más elevados de lo esperado. La compañía ha admitido el error y ha confirmado que "decenas de miles" de usuarios han sido afectados por una incorrecta regularización del consumo, lo que ha generado cobros indebidos.
El problema se debe a que Endesa ha aplicado una “cuota de regularización del consumo” a clientes que ya tenían su facturación al día, cobrando importes adicionales de manera errónea. Aunque las regularizaciones son habituales en el sector energético para ajustar consumos estimados con lecturas reales, en este caso la compañía reconoce que se ha tratado de un fallo en su sistema.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este fallo ha provocado que algunos clientes reciban facturas con sobrecargos de cientos de euros. No es la primera vez que Endesa enfrenta problemas similares; en abril de 2023, más de 80.000 clientes recibieron facturas incorrectas con cálculos impositivos erróneos.
¿Cómo saber si has sido afectado?
Si la factura de enero te parece más alta de lo habitual, revisa si en el desglose aparece el concepto "cuota de regularización del consumo". Si es así, es posible que te hayan cobrado de más por error.
¿Qué hará Endesa para corregir el problema?
La compañía asegura que ya está en proceso de corregir el fallo y reembolsar los importes cobrados indebidamente. Para los clientes que ya pagaron la factura errónea, Endesa emitirá un reembolso automático junto con una factura corregida.
En los casos en los que la factura de enero aún no haya sido enviada, el importe se ajustará correctamente antes de su emisión.
¿Debo devolver el recibo si me han cobrado de más?
La OCU recomienda no devolver el recibo al banco, ya que esto podría activar un proceso de impago y hacer que el cliente sea incluido en un fichero de morosos. En su lugar, aconsejan asumir el pago y esperar a que Endesa realice la corrección y el reembolso correspondiente.
Además, se recomienda enviar una reclamación formal a la compañía para dejar constancia del desacuerdo con el importe facturado.
¿Qué hacer si ya he devuelto el recibo?
Si ya has devuelto la factura, la OCU sugiere contactar a Endesa lo antes posible por escrito (correo electrónico o carta certificada) explicando el motivo de la devolución. No se recomienda hacerlo por teléfono, ya que no quedará constancia de la reclamación.
Este error ha generado indignación entre los clientes de Endesa, que exigen mayor transparencia y soluciones rápidas para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.
Escribe tu comentario