Los datos del paro en Catalunya: leve subida de las personas desocupadas

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado los datos este martes 4 de febrero

|
Vilapress industriadadesblllobnord
Dos hombres trabajan en una planta automovilística. Foto: Europa Press

 

El paro subió en Catalunya en 1.444 personas en enero (+0,43%) respecto a diciembre de 2024, tras subir un 0,8% el mes anterior, y el número total de desempleados se situó en los 336.639.

Según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social en un comunicado, el paro disminuyó en 10.432 personas respecto al mismo mes de hace un año (-3,01%) en Catalunya.

En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 38.725 personas en enero (+1,51%) respecto al mes anterior, hasta superar los 2,59 millones.

Por sexos, las mujeres representaron el 57,5% de los parados en Catalunya, con un total de 193.736 desempleadas, mientras que los hombres supusieron el 42,4%, con 142.903 parados.

Andalucía fue la comunidad autónoma donde más creció el paro en cifras absolutas respecto al mes anterior (11.903 personas), seguida de la Comunidad de Madrid (3.541) y la Comunidad Valenciana (3.078), mientras que únicamente bajó en las Islas Baleares (-632 personas) y en Ceuta (-226).

 

Los datos por provincias

Respecto al mes anterior, el paro subió un 0,99% en Lleida, un 0,49% en Barcelona y un 0,35% en Tarragona, mientras que bajó un 0,22% en Girona.

A nivel interanual, bajó un 4,15% en Lleida, un 2,98% en Barcelona, un 2,83% en Girona y un 2,79% en Tarragona.

La subida del paro en Catalunya estuvo impulsada por el sector servicios, con 2.277 personas más, y por el colectivo sin empleo anterior, que aumentó en 19 personas.

En cambio, el paro bajó en el resto de sectores analizados: la construcción registró 599 parados menos; en la industria, disminuyó en 244 personas, y, en la agricultura, contó con nueve parados menos.

 

Suben los contratos temporales

En enero se registraron 194.922 contratos en Catalunya, de los cuales 83.353 fueron indefinidos y 111.569 temporales, y hubo 24.492 contratos más que en diciembre (+14,37%) y 371 contratos menos que hace un año (-0,19%).

De esta manera, los contratos indefinidos representaron el 42,76% del total de los registrados y los contratos temporales, el 57,23%.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA