Gobierno y sindicatos firman la subida del salario mínimo a 1.184 euros

El Consejo de Ministros aprobará el incremento el próximo martes 11 de febrero

|
Catalunyapress firmasmi
Las autoridades. Foto: Europa Press

 

Este lunes 10 de febrero se firma el acuerdo para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en un 4,4% en 2025, elevándolo a 1.184 euros mensuales en catorce pagas, lo que supone 50 euros más que en 2024. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a los líderes sindicales Unai Sordo y Pepe Álvarez, firmarán el pacto este lunes, y el Consejo de Ministros lo aprobará el próximo martes 10.

Esta subida beneficiará a unos 2,1 millones de trabajadores y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. Sin embargo, no cuenta con el respaldo de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, que propusieron un incremento del 3,4%, considerado insuficiente por el Gobierno y los sindicatos.

Es el quinto año consecutivo en el que el Ejecutivo acuerda la subida del SMI únicamente con los sindicatos, sin el apoyo de la patronal. En años anteriores, CEOE y Cepyme tampoco respaldaron los aumentos de 2021, 2022 y 2023, aunque sí lo hicieron en 2020.

El incremento del 4,4% sigue la recomendación más alta del comité de expertos que asesora al Gobierno, aunque queda por debajo del 5,8% solicitado inicialmente por los sindicatos. No obstante, CCOO y UGT aceptaron la propuesta ante la incertidumbre generada por la caída del primer decreto ‘ómnibus’ y el compromiso del Ejecutivo de abrir en dos meses una nueva mesa de diálogo social para adaptar completamente la directiva europea de Salarios Mínimos.

En esta mesa de negociación se abordarán aspectos clave, como la compensación y absorción de la subida del SMI en complementos salariales, la actualización automática de los salarios en convenios afectados y la revisión de las cuantías diarias y por hora en caso de reducción de jornada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA