Los trabajadores de SEUR en Catalunya dicen basta: huelga indefinida a partir del lunes

El sindicato CTAC-UGT denuncia la falta de compromiso de SEUR, que no se presentó a la mediación del Departamento de Trabajo, y advierte de un paro indefinido si no hay avances

|
Una furgoneta de SEUR
Una furgoneta de SEUR - EP

 

La situación laboral de los trabajadores autónomos de SEUR en Catalunya se complica aún más después de que la empresa decidiera no presentarse a la mediación convocada por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat. Esta decisión, que tuvo lugar este lunes 10 de febrero, se suma a tres intentos previos de establecer un diálogo entre los responsables de SEUR y los trabajadores, que no obtuvieron respuesta alguna.

La Unió de Treballadors Autònoms de Catalunya (CTAC-Autònoms-UGT) denuncia la irresponsabilidad y falta de compromiso de SEUR, que ha bloqueado el proceso de mediación. El objetivo de la reunión era tratar la situación de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADES) que prestan servicio para la compañía, y establecer negociaciones para formalizar un contrato mercantil TRADE y un Acuerdo de Interés Profesional, tal y como lo estipula la Ley 20/2007, del Estatuto del Trabajo Autónomo.

Frente a esta actitud, el sindicato ha dado un ultimátum a SEUR: si la empresa no propone una fecha y hora para iniciar las negociaciones antes del viernes a las 12 h, los trabajadores autónomos iniciarán una huelga indefinida a partir de la semana siguiente. Esta movilización se mantendrá hasta que se materialice la reunión con la dirección de la empresa.

Desde CTAC-UGT también han realizado un llamado a los clientes de SEUR, instándolos a buscar proveedores alternativos debido a las posibles alteraciones en las entregas a causa de este conflicto laboral. El sindicato lamenta profundamente la actitud de la empresa, que considera que trata a los trabajadores autónomos "como esclavos del siglo XXI", sin ofrecerles las condiciones y respeto que merecen como profesionales independientes.

Si SEUR no rectifica y se sienta a negociar, los trabajadores estarán dispuestos a continuar con las movilizaciones hasta que se alcance una solución justa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA