La BWAW 2025 será el punto de encuentro del liderazgo femenino
La edición de este año se presenta con un ambicioso programa de 15 sesiones que abordarán temas cruciales para la igualdad de género
Según la consultora Grant Thorton, en España la presencia femenina en cargos directivos ha alcanzado un hito histórico en el último año, especialmente en empresas de tamaño medio (middle-market), donde el 40% de los cargos de dirección están ocupados por mujeres. Este porcentaje supone un incremento de dos puntos respecto al año anterior, reflejando un avance en la inclusión de las mujeres en posiciones de liderazgo en el ámbito empresarial.
Sin embargo, a pesar de este progreso, la representación femenina en los niveles más altos de la estructura corporativa sigue siendo limitada. La tasa de mujeres que ocupan el cargo de CEO ha experimentado un ligero descenso en comparación con el pasado año, situándose actualmente en el 27% . Estos datos ponen de manifiesto que, si bien se han logrado avances en ciertos segmentos del mercado, todavía queda camino por recorrer para lograr una representación equitativa en todos los niveles de liderazgo empresarial.

Conscientes de esta situación, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) reafirma su compromiso con la equidad de género y, del 4 al 6 de marzo de 2025, celebrará en DFactory Barcelona la quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW). Este evento, consolidado como evento de referencia para acelerar el papel de la mujer en el ámbito industrial desde su primera edición en 2021, cuenta con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, el patrocinio de Ferrocarrils de la Generalitat y más de 15 partners, que participarán de forma activa en el evento. Estas alianzas refuerzan el papel del CZFB como un punto estratégico para el crecimiento de la nueva economía y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), más concretamente el OD5: Igualdad de género.
Esta edición del BWAW se presenta con un ambicioso programa de 15 sesiones que abordarán temas cruciales para la igualdad de género: BPolicies, BLegal, BEducation, Byoung, BEntrepreneurship, BCulture, BTalent, BTechnology, BSocial, BCorporate. Algunas de las mesas redondas más destacadas incluyen "BPolicies: Políticas por la igualdad: El rol transformador de las administraciones”, así como "BCulture: La cultura como gran escenario para promover la igualdad”, “Bentrepreneurship: Emprendimiento Igualitario: fomentando el liderazgo femenino” o “BScience:
Durante tres días, más de 60 speakers de primer nivel analizarán temas clave para la igualdad de género. Algunos de los profesionales participantes serán Judith Colell, presidenta de la Academia del Cine Catalán; Gloria Lomana, Presidenta Ejecutiva de 50&50; Ramon Agenjo, consejero de la Fundación DAMM; Andrea Aznar, directora de Bloom APP; Sergi Casamitjana, director de la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalunya), entre otros.

Blanca Sorigué, directora general del CZFB, destaca el papel de BWAW como un catalizador de cambio: “La nueva cultura empresarial que necesitamos pasa por trabajar activamente por la paridad. Este evento no solo visibiliza el talento femenino, sino que también inspira y genera soluciones reales para los desafíos actuales”.
Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destaca el compromiso de la entidad con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la ONU, que busca alcanzar la igualdad de género. BWAW se ha consolidado como un evento imprescindible para la promoción del talento femenino. Desde el CZFB creemos firmemente que la colaboración entre el sector público y privado es clave para superar las barreras que todavía persisten y avanzar hacia una economía más equitativa”.
Además, esta edición cuenta con el partnership de distinguidas asociaciones como la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas (AMEIB), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), Joves Empresaris de Catalunya (AIJEC), Association of Organisations of Mediterranean Businesswomen (AME) Asociación de Mujeres Emprendedoras de Barcelona (ASODAME), la Asociación Mujeres que inspiran y la fundación Woman Forwardvc, entre otros.
Para poder seguir las diferentes sesiones de la quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week , basta con acceder a la página web oficial, donde está disponible toda la información y novedades de esta cita imprescindible para la igualdad de género. Además, se podrá seguir por streaming a través de RTVE Play, como site partner del evento.
Escribe tu comentario