Todo lo que necesitas saber sobre la declaración de la renta 2025: cambios, novedades y fechas clave
Desde el pago por Bizum hasta los beneficios para rentas bajas, descubre cómo la renta 2025 te puede afectar. ¡No te pierdas ni un detalle!
Ha llegado el momento de rendir cuentas con Hacienda. La campaña de la declaración de la renta 2025 comienza el próximo 2 de abril y finalizará el 30 de junio. La Agencia Tributaria ya ha habilitado el acceso a los datos fiscales, permitiendo a los contribuyentes revisarlos y, si es necesario, modificarlos.
Fechas clave para la renta 2025
- 2 de abril: Se abre el plazo para presentar la declaración de forma electrónica.
- 29 de abril: Comienza la solicitud de cita previa para la asistencia telefónica.
- 6 de mayo: Arranca la posibilidad de presentar la renta con asistencia telefónica de Hacienda.
- 29 de mayo: Se habilita la solicitud de cita previa para atención presencial.
- 25 de junio: Último día para domiciliar el pago si sale a ingresar.
- 30 de junio: Fecha límite para presentar la declaración.
Principales novedades en la renta 2025
Una de las grandes sorpresas de este año es la posibilidad de pagar la renta por Bizum, una opción que se suma a los métodos tradicionales de pago como la domiciliación bancaria y el pago en oficinas bancarias. Además, los contribuyentes podrán pagar la deuda también mediante tarjeta bancaria.
Este año también se han actualizado los umbrales de ingresos, lo que afecta a quienes tienen más de un pagador. El límite se eleva de 15.000 euros a 15.876 euros, alineándose con el aumento del salario mínimo interprofesional.
Para aquellos con ingresos por debajo de 19.747 euros, la reducción por rendimientos del trabajo aumenta, pasando de 6.498 euros a 7.302 euros, lo que beneficia a las rentas más bajas al reducir la base imponible.
¿Cómo se declaran las ayudas y las criptomonedas?
Los contribuyentes que recibieron ayudas del Plan Moves III para la compra de coches eléctricos deberán declararlas como una ganancia patrimonial, siempre que hayan recibido los fondos en 2024. Además, los autónomos en zonas afectadas por catástrofes naturales podrán beneficiarse de una reducción del 25% en el rendimiento neto de sus módulos.
En cuanto a las criptomonedas, seguirán tributando como ganancias o pérdidas patrimoniales, y Hacienda pide detalles sobre si se han vendido por dinero o intercambiado por otro activo. Los inversores deberán calcular las ganancias o pérdidas según el valor de transmisión y adquisición.
Este es solo un resumen de las novedades más importantes. No olvides revisar cuidadosamente tu borrador en la web de la Agencia Tributaria para asegurarte de que toda la información esté correcta antes de confirmarla. ¡Que no te pillen desprevenido este año!
Escribe tu comentario