Catalunya mejora la campaña de renta con la mirada puesta en el IRPF de 2026

Los expertos aseguran que la gestión catalana del tributo es compleja pero "no imposible"

|
La sede de la Agencia Tributaria de Catalunya
Archivo - Europa Press

 

Catalunya inicia este miércoles la campaña de la renta, que se prolongará hasta el 30 de junio, con un refuerzo de personal y la mirada puesta en el reto de asumir la gestión del IRPF en 2026, según lo acordado entre ERC y PSC para lograr un modelo de financiación singular.

Un reto complejo pero viable

Expertos en fiscalidad coinciden en que la gestión autonómica del IRPF es un proceso complejo, aunque factible con la voluntad política adecuada. Carme Elena, ponente de la Comisión Fiscal del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Catalunya, ha señalado a Europa Press que "es un reto difícil, pero no imposible".

En la misma línea, Xavier Masdéu, responsable de Comunicación de la Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (Apttcb), ha destacado la complejidad del traspaso de competencias, especialmente por la necesidad de contar con personal cualificado. "No sé si captarán parte de los funcionarios estatales, pero es un proceso realmente complicado", ha afirmado.

Refuerzo de personal y estructura sólida

Actualmente, la Agència Tributària de Catalunya (ATC) cuenta con 850 empleados, a los que se sumarán 90 funcionarios permanentes a través de distintas convocatorias, con una primera fase que ofrecerá 20 plazas para técnicos tributarios. Para la campaña de este año, la ATC contratará de manera temporal a 102 efectivos y ampliará el número de oficinas de atención al contribuyente, pasando de 35 a 87 mostradores en todo el territorio, un incremento del 148%.

La consellera de Economía de la Generalitat, Alicia Romero, ha insistido en la necesidad de "muscular" el organismo para asumir la gestión total del tributo en 2026. "Este año damos un primer paso", ha subrayado.

Deducciones en el tramo autonómico

La campaña de la renta en Catalunya se ha adelantado un día respecto al año anterior y mantiene diez deducciones fiscales en el tramo autonómico del IRPF. Estas incluyen beneficios para familias con hijos recién nacidos o adoptados, alquiler de vivienda habitual, intereses de préstamos para estudios de máster y doctorado, así como donaciones a entidades que promuevan el uso del catalán, la investigación científica o la innovación tecnológica.

También existen deducciones para viudos, rehabilitación de vivienda habitual, donaciones a entidades medioambientales y adquisición de participaciones sociales por parte de inversores particulares.

Impacto en el contribuyente

Según Masdéu, el ciudadano apenas notará el cambio en la gestión del tributo, salvo que la ATC modifique la metodología utilizada por la Agencia Tributaria estatal. "La administración española tiene un enfoque bastante agresivo en la notificación de impagos", ha señalado, sugiriendo que un cambio de talante podría ser la diferencia más visible para los contribuyentes.

Con esta ampliación de recursos y personal, Catalunya da los primeros pasos para asumir plenamente la gestión del IRPF en los próximos años, un proceso que, aunque desafiante, cuenta con una base sólida según los expertos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA