B-Travel 2025 bate récords: más de 26.000 visitas y foco en la sostenibilidad

El salón B-Travel, celebrado desde el viernes hasta este domingo en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, ha cerrado su edición de 2025 con más de 26.000 visitantes, consolidándose como un referente en el sector turístico. 

|
El Gobierno de La Rioja participaa en la feria B-Travel en Barcelona

 

Este año, el evento ha puesto el foco en la sostenibilidad y la calidad de los viajes, con miras a la próxima Semana Santa y las vacaciones de verano.

Turismo responsable y destinos en auge

La feria ha contado con más de 120 expositores directos y 600 indirectos, reforzando su compromiso con un turismo más respetuoso con el entorno. En este sentido, ha presentado el Decálogo del Viajero Responsable, una guía con recomendaciones para minimizar el impacto del turismo en los destinos.

Entre las preferencias del público, han destacado los destinos nacionales, con especial interés por Catalunya, Aragón, Andalucía, Canarias, Galicia y Extremadura. Además, las ciudades de Ceuta y Melilla, novedades de esta edición, han despertado una gran curiosidad entre los asistentes.

A nivel internacional, Ceará (Brasil) y República Dominicana han sido los dos destinos más solicitados, reflejando una creciente tendencia hacia los viajes de larga distancia.

Un modelo más sostenible y menos estacional

El presidente del salón, Martí Sarrate, ha reivindicado el papel de B-Travel como pionero en la apuesta por un turismo más sostenible y ha defendido la necesidad de avanzar en políticas de desestacionalización para evitar la concentración de viajeros en períodos vacacionales específicos.

Con una gran afluencia de público y un enfoque claro hacia la sostenibilidad, B-Travel 2025 reafirma su posición como un evento clave para el futuro del turismo.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA