2025, año del nuevo impuesto de basuras: los cambios inminentes que vienen con la tasa
Los ayuntamientos tienen hasta el 10 de abril para fijar un importe acorde a sus necesidades de recogida, transporte, tratamiento y mantenimiento de vertederos
La tasa de basuras tiene como objetivo financiar la recogida y gestión de residuos en las ciudades. Su implantación está regulada por la Ley 7/2022, de 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Esta normativa establece que los ayuntamientos tienen hasta el 10 de abril de 2025 para fijar un importe acorde a sus necesidades de recogida, transporte, tratamiento y mantenimiento de vertederos.
📊 Un impuesto en línea con Europa
La ley sigue la agenda sostenible de la Unión Europea, que exige alcanzar un 55% de reutilización y reciclaje en 2025, porcentaje que aumentará al 65% en 2035. Aunque el plazo para establecer la tasa vence en abril de 2025, la fecha en que impactará en los bolsillos de los ciudadanos variará según el municipio.
🏞️ Municipios afectados
La normativa exige que todos los ayuntamientos con más de 5.000 habitantes apliquen la tasa de basuras:
Algunos deberán crear un tributo independiente del IBI.
Otros ajustarán sus tarifas actuales si no cubren los costos reales de gestión de residuos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó en diciembre de 2024 un informe donde evidenció grandes diferencias en el importe de la tasa entre municipios. En la mayoría de los casos, el costo varía según:
🏰 Valor catastral
🏡 Ubicación de la vivienda
🤝 Número de personas empadronadas
📅 Ciudades sin tasa de basuras (hasta ahora)
Algunas ciudades aún no tienen un impuesto específico para la gestión de residuos:
Badajoz ➔ Entrará en vigor el 1 de abril de 2025 (≈ 90 €/año).
Las Palmas de Gran Canaria ➔ Se aplicará en 2026.
Málaga ➔ Prevista para septiembre de 2025.
Por otro lado, en ciudades como Barcelona, San Sebastián, Gerona, Granada y Pamplona, el coste supera los 140 €/año, mientras que en Soria o Alicante es inferior a 30 €/año.
💸 ¿Cuánto costará la tasa de basuras?
Según la OCU, el coste medio anual es de 84,64 €, aunque durante el primer semestre de 2025 se incrementarán las tarifas.
🔎 Criterios de cálculo
Cada ayuntamiento define su método:
Tarifa fija ➔ Todos los hogares pagan el mismo importe.
Tarifa variable ➔ Basada en:
🏡 Valor catastral
🌆 Categoría fiscal de la calle
🚰 Consumo de agua
🛈 ¿Quién paga la tasa de basuras: propietario o inquilino?
La Ley de Haciendas Locales establece que el sujeto pasivo es quien se beneficia del servicio de recogida, es decir, el ocupante de la vivienda o local.
📆 ¿Cuándo entra en vigor?
Fechas clave:
10 de abril de 2025 ➔ Plazo máximo para que los ayuntamientos establezcan la tasa.
Los cambios y los primeros deberían llegar en julio de 2025.
En conclusión, la tasa de basuras será una realidad en toda España a partir de 2025, pero su aplicación variará según cada ayuntamiento. ¡Atento a las novedades en tu municipio!
Escribe tu comentario