"Estamos muy enfadados": Meta cierra sus oficinas en Barcelona y deja tirados a 2.000 empleados

El cierre inesperado de la oficina de Telus Digital en la Torre Glòries deja a los trabajadores sin respuestas claras sobre su futuro laboral

|
Torre Agbar en Barcelona (1)
Torre Agbar en Barcelona - Andrey X.

 

El miércoles 1 de abril, un movimiento inesperado sacudió a la industria tecnológica en Barcelona: Telus Digital, la empresa subcontratada por Meta (Facebook, Instagram), ha cerrado de forma fulminante su oficina en la Torre Glòries, dejando a más de 2.000 empleados sin acceso a sus puestos de trabajo. Sin previo aviso, los empleados recibieron un correo electrónico comunicándoles que se encontraban en permiso retribuido, sin información adicional sobre su futuro en la compañía.

El cierre fue inmediato, y el personal que estaba trabajando en las instalaciones tuvo que abandonar las oficinas de forma apresurada. En cuestión de horas, las comunicaciones internas de Telus Digital quedaron bloqueadas, y los correos electrónicos corporativos dejaron de funcionar, generando aún más incertidumbre en los trabajadores.

Telus Digital, el grupo canadiense que opera en 31 países, ya había anunciado en julio de 2023 el despido de 334 empleados. A pesar de la grave situación, la compañía ha señalado que sus clientes están "diversificando su presencia" y trasladando servicios a otras ubicaciones. No obstante, aseguran que seguirán colaborando en la revisión de contenidos para diversos clientes, aunque este "ajuste operativo" forma parte de los procesos habituales de la empresa.

"Estamos muy enfadados y angustiados"

Marta Valero, presidenta del comité de empresa, ha expresado la angustia y frustración de los empleados. "No sabemos si vamos a pasar a un ERO o si se buscará alguna otra solución. Ni siquiera podemos comunicarnos con la plantilla", señaló Valero, quien lamentó la falta de comunicación oficial por parte de Telus Digital respecto al futuro de los trabajadores.

El grupo canadiense ha estado en el centro de diversas polémicas en los últimos años, especialmente relacionadas con las condiciones laborales de los moderadores de contenido. Algunos empleados han denunciado a la empresa por los daños psicológicos que les ha causado la labor de limpiar las redes sociales de contenido violento, lo que ha intensificado las críticas hacia la compañía.

Con este inesperado cierre, las dudas sobre el futuro de los empleados y la sostenibilidad de la operación de Telus Digital en Barcelona se multiplican. El desenlace de esta situación podría tener un impacto significativo no solo en los afectados, sino en el ecosistema de subcontratación tecnológica en la ciudad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA