El Govern de Catalunya ha aprobado su programa de trabajo para la presidencia de los Cuatro Motores para Europa (QME) en el período 2025-2026, un cargo que asumirá el próximo 11 de abril, cuando el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tomará el relevo de la región de Lombardía, Italia. Esta red de cooperación entre Catalunya, Baden-Württemberg, Llombardia y Auvernia-Ródano-Alpes ha sido clave en la configuración de políticas económicas, sociales y científicas para el continente europeo desde su creación en 1988.
El objetivo central del programa presentado por el Govern es contribuir al debate sobre el futuro modelo económico y social de Europa. En un contexto de cambios geopolíticos y un ciclo político europeo que redefinirá las prioridades del continente, Illa y su equipo buscan hacer de Europa un continente más fuerte, cohesionado y socialmente justo. Para ello, la presidencia catalana impulsará la presencia de los Cuatro Motores en las instituciones europeas y tendrá especial énfasis en procesos clave como el próximo marco financiero plurianual de la UE.
Una de las principales prioridades será redefinir la política de cohesión a nivel europeo, abogando por un presupuesto más alto y un papel más activo de las regiones en su implementación. Según Salvador Illa, es esencial recuperar la competitividad de Europa, asegurando la prosperidad económica y el modelo social europeo, centrado en una economía que favorezca la innovación, el talento y el trabajo digno.
Cuatro pilares fundamentales para el futuro
El programa de trabajo presentado por el Govern se estructura en cuatro bloques fundamentales:
- Liderar la innovación en tecnologías avanzadas.
- Descarbonizar para competir.
- Garantizar autonomía estratégica, seguridad y resiliencia.
- Avanzar hacia una economía inclusiva: talento, trabajo digno e igualdad de oportunidades.
Estos bloques, alineados con la estrategia de la Brúixola para la Competitividad de la Comisión Europea, abordarán áreas clave como la innovación en salud, el transporte y turismo sostenibles, la ciberseguridad, las tecnologías duales y el ámbito del hábitat.
Además, el programa de Catalunya no se limita a los aspectos tradicionales de los Cuatro Motores. En esta nueva etapa, se introducen áreas de trabajo innovadoras como la electromovilidad y el hidrógeno, que estarán entre las prioridades del equipo de Salvador Illa durante su mandato.
Los Cuatro Motores: un motor de la cooperación europea
Los Cuatro Motores para Europa se han convertido en un pilar de la cooperación transnacional, fomentando el desarrollo económico, científico y social a través de un modelo de presidencia rotativa anual. Las regiones miembros elaboran posicionamientos comunes sobre temas de la UE, realizan misiones institucionales, técnicas y empresariales y participan activamente en eventos internacionales.
A lo largo de los años, Catalunya ha demostrado ser un actor clave en la red, y ahora, con su liderazgo, buscará reforzar su papel como referente en el diseño de políticas que favorezcan el desarrollo de un continente más competitivo y socialmente más justo.
Este compromiso con Europa y con el futuro del continente se ve reflejado en el respaldo a estrategias como el Plan Bruselas y el Plan Catalunya Lidera, iniciativas que subrayan la importancia de Cataluña en el panorama europeo de cara a los próximos años. Sin duda, el programa de Salvador Illa marcará un antes y un después en la influencia de las regiones en la toma de decisiones clave de la UE.
Escribe tu comentario