CC.OO. de Catalunya celebrará su 13 congreso desde este miércoles 9 y hasta el viernes 11 en el Palau de Congressos de Barcelona con Belén López como candidata a la secretaría general del sindicato, en sustitución de Javier Pacheco, en el cargo durante los dos últimos mandatos.
Así, la de López es la única candidatura a la secretaría general y cuenta con un apoyo muy significativo y representativo de las diferentes estructuras del sindicato, así como con 7.000 avales, superando el mínimo de 1.000 avales.
Se trata de los avales que López debía recoger durante las asambleas que se han hecho de noviembre a enero para poder llegar al congreso del sindicato en abril con el apoyo necesario para continuar con el proceso.
El camino que ha escogido López para optar al cargo es una de las vías de presentación que tiene el sindicato para alcanzar la posición, que permite dirigirse directamente a los 147.349 afiliados y tener acceso a más información en línea.
600 delegados
Así, está previsto que unos 600 delegados acudan al congreso para debatir y votar las líneas de actuación para los próximos cuatro años, así como la modificación de los estatutos y la dirección al completo, incluida la secretaría general.
El congreso empezará con la llegada simbólica del bus 47, que llevará a un grupo de delegados y sindicalistas históricos desde el barrio de Nou Barris de Barcelona hasta la sede del encuentro.
El vehículo, utilizado en la película de Marcel Barrena que explica la lucha de Torre Baró y del dirigente vecinal y sindicalista de CC.OO. Manuel Vital, será recibido por Pacheco y estará aparcado hasta el viernes en la inmediaciones del congreso.
Asimismo, durante la primera jornada también participarán el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, así como representantes de otros sindicatos y patronales.
En la segunda jornada del jueves, los delegados votarán la nueva dirección y se designará la secretaría general del sindicato, que ocupará López si ningún otro candidato se propone y presenta el 10% de los avales de los delegados del congreso, que son quienes acaban tomando la decisión.
El viernes el encuentro acabará con la intervención del secretario general del sindicato, Unai Sordo, así como con un discurso de la nueva dirección de CC.OO. de Catalunya.
¿La primera mujer?
Si logra ser secretaria general, López será la primera mujer al frente del sindicato en Catalunya, y sucederá a Javier Pacheco, en el cargo durante los dos últimos mandatos.
"Quiero contribuir a construir una sociedad feminista donde la vida, la paz y la justicia social sean los bienes a preservar de la amenaza que representan la derecha y la extrema derecha", sostuvo en un vídeo en redes sociales para darse a conocer.
Nacida en Les Masies de Voltregà en 1976, López es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona (2000), es profesora de formación profesional y se afilió al sindicato en 2002.
Dentro del sindicato, fue elegida delegada del Departamento de Educación en 2019 y más tarde ocupó sucesivamente los cargos de secretaria de Socioeconomía, de la Mujer, de Comunicación, de Organización y, finalmente, de secretaria general de CC.OO. de las comarcas de Girona.
Escribe tu comentario