La Junta General de CaixaBank aprueba el nombramiento de 5 nuevos consejeros y la reelección de 3

El Frob vota en contra de la nueva política de remuneraciones del consejo

|
EuropaPress 6639240 presidente caixabank tomas muniesa consejero delegado caixabank gonzalo
El presidente de Caixabank, Tomás Muniesa (D), y el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar (I), durante la Junta General Ordinaria de Accionistas de Caixabank 2025, a 11 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Durante l

 

La Junta General de Accionistas de CaixaBank ha aprobado este viernes la renovación del consejo de administración, con el nombramiento de cinco nuevos consejeros y la reelección de otros tres.

El evento ha tenido lugar este viernes en el Palau de Congressos de Valencia, con la presencia o representación de 76.720 titulares de acciones que suman el 82,79% del capital social.

Los nuevos consejeros son Rosa María García, Luis Álvarez y Bernardo Sánchez como consejeros independientes, así como Pablo Forero en la categoría de consejero otro externo y el de José María Méndez como consejero dominical a propuesta de la Fundación "la Caixa".

Además, se ha reelegido a los actuales consejeros Koro Usarraga Unsain (consejera independiente), Fernando Maria Costa Duarte Ulrich (consejero otro externo) y Teresa Santero Quintillá (consejera dominical a propuesta del FROB y de BFA).

Los accionistas han dado el visto bueno a las cuentas anuales individuales y consolidadas, y a sus respectivos informes de gestión, correspondientes a 2023; así como a la gestión del consejo de administración durante el ejercicio.

También han aprobado otros acuerdos, como la política de remuneraciones de los consejeros, a la que el segundo máximo accionista de la entidad, el Frob ha votado en contra, al igual que en 2024.

Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han explicado a Europa Press que el voto en contra no tiene "nada que ver" con la gestión de la entidad, de la que están, en sus palabras, muy satisfechos, y que se debe a su política interna de no votar a favor de incrementos mayores a los de la plantilla.

La Junta ha aprobado la distribución del dividendo complementario de 2.028 millones de euros o 0,2864 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, que se pagará el próximo 24 de abril de 2025.

Este segundo pago, junto con el dividendo a cuenta de 0,1488 euros brutos por acción abonado el pasado mes de noviembre, eleva la remuneración al accionista en efectivo para el ejercicio 2024 a 0,4352 euros brutos por acción, un 11% más que en 2024 del dividendo por acción.

En total, la entidad destina a dividendos con cargo a los resultados de 2024 3.096 millones de euros, lo que representa un 'payout' del 53,5%.

Además, CaixaBank ha añadido las recompras ejecutadas o anunciadas ya deducidas en el capital de 2024 --un total de cuatro, por 500 millones de euros cada una--, por lo que la distribución total a los accionistas en el ejercicio asciende a cerca de 5.100 millones de euros.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA