La Generalitat invierte 4,93 millones de euros en agricultura sostenible con el apoyo del FEADER
Esta actuación pretende mejorar la calidad de los cultivos, favorecer la biodiversidad y reforzar la resiliencia del sector agrícola frente al cambio climático
El Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya ha anunciado una inversión de 4.926.000 euros destinada a fomentar prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan el uso de productos químicos en los cultivos. La iniciativa se enmarca en el Pla Estratègic de la Política Agrària Comuna (PEPAC) 2023-2027 y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Gracias a esta ayuda, 4.926 productores de 30 comarcas catalanas podrán implementar técnicas como el control biológico, el uso de prácticas culturales tradicionales y otras alternativas ecológicas a los fitosanitarios. La inversión alcanza una superficie agrícola de más de 50.000 hectáreas.
Las comarcas de Segrià y Les Garrigues en Lleida, y Montsià y Baix Ebre en Tarragona, han sido las principales beneficiarias de estas ayudas, reflejando su peso en la agricultura catalana y su apuesta por la sostenibilidad.
La tendencia muestra un aumento sostenido de las inversiones y de la superficie acogida a prácticas sostenibles.
🤝 Colaboración institucional
Este plan se ejecuta bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y refleja el compromiso de Cataluña con los objetivos europeos del Pacto Verde y la Estrategia “De la Granja a la Mesa”, pilares de la nueva PAC.
Esta actuación pretende mejorar la calidad de los cultivos, favorecer la biodiversidad y reforzar la resiliencia del sector agrícola frente al cambio climático, alineándose con los objetivos europeos de sostenibilidad y transición ecológica del sector agroalimentario.
Escribe tu comentario