Sánchez y Feijóo se echan en cara los pactos con los independentistas y con Vox en un tenso debate
Los dos líderes se han reprochado los partidos políticos con los que han pactado y Feijóo ha propuesto hacer un pacto: que la lista más votada fuera la que gobernaría España, algo a lo que Sánchez no ha respondido
Este lunes ha tenido lugar el primer cara a cara entre el líder socialista, Pedro Sánchez, y el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, donde la tensión y la confrontación ha estado presente desde el primer momento. Los dos líderes se han reprochado los partidos políticos con los que han pactado -PSOE con ERC y Bildu, y PP con Vox, respectivamente- y Feijóo ha propuesto hacer un pacto: que la lista más votada fuera la que gobernaría España, algo a lo que Sánchez no ha respondido.
ECONOMÍA
Sánchez ha hecho balance de los últimos cinco años de legislatura socialista y, en materia de economía, ha afirmado que se ha creado más empleo que nunca en los últimos cinco años, y que se ha crecido más que las principales potencias en Europa y los niveles de inflación es de los más bajos. “Vamos en la dirección adecuada y no podemos dar volantazos. Feijóo y Abascal quieren derogar todo esto”, afirmaba el socialista, mientras que Alberto Núñez Feijóo, el líder popular, ha tachado de “falta de respeto” que se diga que la economía “va como una moto”.
Feijóo ha comentado que para que haya estabilidad económica se necesita una política económica única, y no una que vaya variando, dependiendo de los apoyos. Sánchez ha querido recordar a Feijóo que la inflación de los precios en España ha sido una consecuencia de la guerra de Ucrania y Rusia, algo que, según el socialista, no ha nombrado en ningún momento. “¿En qué mundo vive usted? Hoy tenemos una inflación por debajo del 2% gracias al trabajo de este Gobierno”, declaraba.
El popular, por su lado, ha reclamado que el gobierno socialista ha creado el doble de deuda que la Unión Europea. "Nos ha endeudado, nos ha subido los impuestos, nos ha hecho estar en la cola de la UE en la creación de emplea. La economía española no va como una moto", concluía Feijóo. El presidente del Gobierno ha respondido: "Nos endeudamos para comprar vacunas, proteger comercios, pymes y gracias a eso hemos recuperado el PIB en tiempo récord".
Además, Sánchez ha advertido de que PP y Vox quitarán la excepción ibérica que se ha conseguido en Bruselas: "Quieren quitar recursos de los ciudadanos para dárselos a sus amigos, a las energéticas". En cuanto a la vivienda, Feijóo ha atacado al socialista reclamándole que "no ha tenido una política de vivienda. Han subido los precios, se han reducido el número de viviendas ofertadas y han aumentado las viviendas ocupadas".
En cuanto a las pensiones, Sánchez ha afirmado que "han revalorizado las pensiones" y que su trabajo es "empezar a llenar lo que ustedes viciaron: la hucha de las pensiones".
POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD
Feijóo ha comenzado recriminando los efectos de la ley solo sí es sí y la ha tachado de "disparate"."Es una mala ley y es un pésimo gobierno. Pasará a la historia como el presidente que firmó esta ley", reclamaba el popular, mientras que el presidente del Gobierno ha reclamado que los problemas se han debido por un "error jurídico".
"Todas las leyes relativas a la mujer y al colectivo LGTBI tienen la firma socialista y ustedes han votado en contra", reprochaba. Sánchez ha seguido reprochando que el PP se ha aliado con Vox y está "claudicando" ante sus ideales. "Están cambiando derechos por votos", apuntaba.
Sánchez ha afeado a Feijóo que el PP está pactando con "un partido machista" que no condena la violencia machista. "Una declaración machista y homófoba a sabiendas no es un error, eso es otra cosa, porque en este país se asesina los machistas a mujeres. Y ustedes Están pactando con partido machista, que no condena la violencia machista y eso tiene consecuencias", ha advertido Sánchez
Feijóo, por su parte, ha dicho que tiene todo el respeto por las banderas, incluida la LGTBI. Finalmente, el popular ha querido hacer una propuesta: "Si usted gana las elecciones, me comprometo a facilitarle la investidura, y si yo las gano, usted facilita la mía", algo de lo que no ha querido ni hablar Sánchez.
PACTOS Y GOBERNABILIDAD
Feijóo ha negado que vaya a pactar con Vox en caso de tener los votos necesarios, y ha abierto la puerta al PSOE para hablar con ellos en cuanto a una posible alianza. El popular ha afirmado que se planteará pactar con cualquier partido "constitucional", pero ha negado que lo vaya a hacer nunca con partidos como Bildu, tal y como ha hecho el partido socialista.
Sánchez, por su parte, ha recriminado el popular cántico "que te vote Txapote" y ha pedido a Feijóo que lo condene, algo que no ha hecho. "Quiero gobernar con la mayoría de los españoles y solo si gano las elecciones", ha declarado Feijóo, y ha afirmado que no querría ser presidente si no es por ser la lista más votada. En conclusión, mientras que Feijóo ha reprochado los pactos del PSOE con Bildu y ERC, Sánchez ha recriminado los pactos del PP con Vox, quien ha tildado de "anti-constitucionalista".
Finalmente, Sánchez ha dicho que sus cuentas son completamente "transparentes" y Feijóo le ha recriminado que haya utilizado el avión del Estado para a acudir a mítines políticos y otros eventos personales.
POLÍTICAS DE ESTADO, INSTITUCIONALES E INTERNACIONAL
Sánchez ha defendido que la "Catalunya de 2023 no es la misma que la de 2017" y ha afirmado que ellos han hecho más por unir a España. Feijóo, por su parte, ha prometido que hará cumplir la "Constitución", en referencia a los "golpistas" y los "independentistas".
En cuanto al tema de Marruecas, Feijóo ha inquirido sobre los pactos que ha tenido con el país africano, afirmando que Sánchez los "ha ocultado". Por otro lado, el socialista ha querido reivindicar que España es "un país respetado en Europa" y que están a la "vanguardia del compromiso europeo".
Minuto de oro de Sánchez: "Nos estamos jugando seguir avanzando o pasar a un túnel del tiempo"
El presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el PSOE ha indicado, dentro de su 'minuto de oro': Ha defendido sus "políticas de igualdad, leyes ten importantes como la ley de eutanasia. Nos estamos jugando seguir avanzando o pasar a un túnel del tiempo"
Minuto de oro de Feijóo: "Seré un presidente que no mienta"
El líder del PP y candidato a la presidencia ha expresado, dentro de su 'minuto de oro': "No seré un presidente que mienta" y ha prometido "un cambio político" pidiendo el voto para el Partido Popular. "Voten directamente para acabar con los bloques que atenazan la política española" y ha añadido: "Los extremos saben bloquear, pero no gobernar".
Escribe tu comentario