La ATA de Girona contra la limitación de las reformas integrales de los pisos turísticos
El plan regulador de los HUT fija un tope del 15% de pisos turísticos en los distintos barrios de la ciudad

La Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava-Pirineo de Gerona (ATA) no está a favor de las nuevas regulaciones y ha presentado alegaciones contra la modificación del Plan General que regula los pisos turísticos en la ciudad gerundense. La entidad se centra en la limitación que se ha fijado para las reformas integrales de los edificios. Si se rehabilita todo un bloque y se incorpora un ascensor, sólo podrá destinarse la primera plana a viviendas de uso turístico (HUT), según la nueva regulación. Además, también desconfía de que el sistema censal de los HUT se mantenga actualizado.
El plan regulador de los HUT fija un tope del 15% de pisos turísticos en los distintos barrios de la ciudad, en una normativa que se aprobó en el pleno de noviembre. Cuando se levante la moratoria de licencias que se ha alargado un año, no se podrán abrir más pisos turísticos en el Barri Vell y aparte del Mercadal, ya que el porcentaje de HUT ya supera el límite.
ALEGACIONES EN OTROS MUNICIPIOS
Más allá de lo que ocurre en la capital gerundense, la ATA también ha presentado alegaciones a las regulaciones de los HUT en municipios de la demarcación como Caldes de Malavella, Besalú, Vilademuls, Palamós y Santa Cristina d'Aro. También planean recursos contra el aumento de la tasa de basura de Sant Pere Pescador.
En este sentido, la Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava-Pirineo de Girona ha presentado en los últimos meses recursos contenciosos contra ordenanzas y planes municipales que, según sostiene, "iban en contra del sector sin fundamento alguno". Han sido por el aumento de la tasa de basura para los HUT de Torroella de Montgrí, el acuerdo de la comisión de Urbanismo que aprueba definitivamente la modificación del POUM de Begur y el Plan Especial que regula los HUT en Tossa de Mar .
Escribe tu comentario