Girona suma más de 1.600 habitantes en un año

El municipio creció un 1,61%, según datos del Padrón Municipal de Habitantes que pasa hoy por Pleno. Ucrania se ubica entre los países de procedencia de donde más gente viene a vivir a Girona

|
Catalunyapressgironaobcom 1

 

Cataluñapresgironaobcom 1
Foto de archivo de la ciudad de Girona

La ciudad de Girona ha crecido con 1.654 habitantes en un año, de 2022 a 2023. En fecha 1 de enero de 2023, el dato oficial más reciente que se tiene, la ciudad tenía 104.320 vecinos y vecinas empadronadas, mientras que el año anterior eran 102.666. Esto representa un crecimiento del 1,61%. Éstos son algunos de los datos que se han aprobado hoy en el Pleno con la rectificación del Padrón Municipal de Habitantes, el documento oficial de los datos de habitantes de la ciudad revisado.

 

Durante el año 2022 se produjeron 9.774 altas en el padrón y 8.130 bajas. Por lo que respecta a las altas, 4.957 procedían de otro municipio de Cataluña y del resto del Estado y 3.195 del extranjero. Las demás altas corresponden a 782 nacimientos y 840 casos de omisión. Este último caso se refiere a personas que no constaban en ningún otro municipio y que vivían en Girona sin estar empadronadas.

 

De las personas venidas de otros municipios catalanes, 3053 procedían de la provincia de Girona; 956, de Barcelona; 69, de Tarragona, y 65, de Lleida. Del Estado, se empadronaron en Gerona 814 personas.

 

En cuanto a las personas provenientes de otros países, 717 provenían de Honduras, 395 de Marruecos, 356 de Colombia y 302 de Ucrania . Este último dato destaca, ya que en los años anteriores este país no estaba en lo alto del ranking.

 

Por otra parte, de los 8.130 habitantes que se dieron de baja durante el período analizado, 4.801 personas fueron para ir a vivir a otros municipios de Cataluña o del Estado y 214 para ir a vivir al extranjero. El resto se trata de 810 defunciones, 1.707 por inscripción indebida, 584 por caducidad y 14 por duplicidad.

 

Hay que especificar que las bajas por inclusión indebida se llevan a cabo por dos motivos: por no haber renovado el padrón, o bien porque ya no residen en ese domicilio y las nuevas personas residentes en la vivienda, o el propio ayuntamiento, inician el procedimiento de baja. En estos casos también se incluyen las revisiones de las personas empadronadas en el Centro de Acogida y Servicios Sociales La Sopa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA