Girona aprueba el Plan especial urbanístico para la ampliación del CAP de Can Gibert del Pla
Cabe recordar que el protocolo también hacía referencia a la mejora de los dispositivos asistenciales del sistema público de salud planificados en nuestro ámbito territorial, incluyendo la reforma del CAP del Barri Vell, ya realizada; la ampliación del CAP de Taialà, un nuevo CAP en el Eixample y precisamente la ampliación del CAP de Can Gibert del Pla.
El Ayuntamiento de Girona ha aprobado definitivamente el Plan especial urbanístico para ampliar el Centro de Atención Primaria (CAP) de Can Gibert del Pla , situado en la calle Taga. Una vez hecha la tramitación de este planeamiento, y en el marco de la coordinación entre el Ayuntamiento de Girona y la Generalitat de Catalunya, ésta podrá encargar el proyecto constructivo a efectos de iniciar la ampliación del equipamiento. El acuerdo se aprobó hoy por la tarde en el Pleno municipal ordinario.
“La ampliación de este Centro de Atención Primaria es uno de los acuerdos que alcanzó el Ayuntamiento en el anterior mandato en el marco del protocolo para el establecimiento de las bases de implantación del nuevo campus de salud donde se incluye el nuevo Trueta. Cabe recordar que el protocolo también hacía referencia a la mejora de los dispositivos asistenciales del sistema público de salud planificados en nuestro ámbito territorial, incluyendo la reforma del CAP del Barri Vell, ya realizada; la ampliación del CAP de Taialà, un nuevo CAP en el Eixample y precisamente la ampliación del CAP de Can Gibert del Pla. Estamos muy satisfechos de que el trabajo realizado en el anterior mandato muestre sus resultados. Estaremos especialmente dispuestos al cumplimiento de todos los acuerdos alcanzados en beneficio de la ciudad”, ha afirmado el concejal de Urbanismo de Proximidad del Ayuntamiento de Girona, Lluís Martí Arderiu.
Con este acuerdo, se abre la posibilidad de reordenar el techo del conjunto de la parcela donde se encuentran situados el CAP y la Piscina Municipal de Santa Eugenia – Can Gibert del Pla. En este sentido, los metros cuadrados de suelo de que dispone cada equipamiento dejará de repartirse de forma proporcional y podrá ajustarse a las necesidades de la ciudadanía. Hasta ahora, la parcela que ocupa el CAP tenía agotada la edificabilidad en relación con el suelo, es decir, que la superficie del terreno adjudicado en el centro sanitario no permitía nuevas construcciones.
El Centro de Atención Primaria de Can Gibert del Pla atiende a una población de referencia de unas 31.000 personas y ofrece servicios de urgencias y de atención continuada desde 1996. En 2007 se hizo una primera ampliación al equipamiento para dar respuesta al aumento de población de su zona de influencia. El objetivo de la segunda reforma es adaptar las instalaciones a las nuevas necesidades asistenciales de la población, a la función docente del equipamiento y al incremento de actividad actual.
Escribe tu comentario