Girona programa actividades gratuitas para formar a los vecinos que están en paro
Se harán entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Girona ha programado un total de 21 actividades gratuitas para el último trimestre de 2024, entre septiembre y diciembre, con el objetivo de mejorar la ocupación laboral de la ciudadanía. Se trata del programa de capacitación laboral SMObilitza’t del Servicio Municipal de Empleo (SMO), que busca ofrecer herramientas y recursos a la población para la búsqueda de empleo, promover el autoconocimiento y la definición de objetivos laborales concretos y realistas, y ofrecer información actualizada de los principales sectores de empleo.
“Desde el SMO cerramos el año con la nueva programación trimestral del SMObilitza’t. Ofrecemos herramientas para garantizar que todos puedan construir un presente y un futuro mejores. Herramientas actualizadas para asegurar que todas las personas accedan a trabajos de calidad”, ha destacado la concejala de Trabajo del Ayuntamiento de Girona, Raquel Robert y Rubio.
Las inscripciones a las actividades ya están abiertas y se pueden realizar de forma telemática a través de la agenda web del Servicio Municipal de Empleo, seleccionando el taller al que se quiera asistir. El pistoletazo de salida de la programación será el 16 de septiembre y se alargará hasta el 16 de diciembre.
En función de su propósito, el SMObilitza’t ofrece cuatro tipos de cápsulas formativas. La primera es FeinaLab, unas sesiones prácticas orientadas a adquirir y optimizar herramientas, técnicas y recursos para la búsqueda de empleo. Durante este otoño se trabajarán aspectos como la utilización de la inteligencia artificial para transformar el currículum o impulsar la marca personal, saber destacar los puntos fuertes del aspirante y acreditar competencias, conocer las mejores aplicaciones para la búsqueda de empleo, encontrar esas ofertas difíciles de localizar o poder afrontar preguntas trampa en una entrevista de trabajo.
En segundo lugar, están Ocupaciones con opciones (O2), que consiste en conversaciones con empresas, gremios y asociaciones del territorio para conocer en primera persona cuáles son los perfiles de demandantes y las opciones que ofrecen los sectores generadores de empleo en el territorio. Este trimestre, las charlas serán sobre las oportunidades laborales que ofrece una empresa de cosmética natural con sede en Austria, las vías de acceso y requisitos para trabajar en el sector público, el servicio externo que hace la recogida de residuos en la ciudad Girona+Neta y sobre casos reales de personas y empresas que han roto estereotipos de género en el ámbito laboral.
En la categoría de Aula de competencias, se realizarán talleres dirigidos a la mejora de las competencias transversales de las personas participantes. En esta ocasión, las actividades se centrarán en encontrar formas de potenciar las competencias transversales, en la gestión emocional para la búsqueda de empleo y en el uso de la creatividad para encontrar trabajo. Aparte, se ha programado una doble sesión dirigida a mayores de 45 años, uno de los colectivos con más personas en situación de paro, para aflorar los talentos de cada uno y adquirir herramientas para reinventarse a pesar de la edad.
Por último, la cuarta tipología es SMOemprèn, unas sesiones dirigidas a personas emprendedoras para facilitar herramientas y recursos a la hora de iniciar o hacer crecer un proyecto empresarial, centrándose en los nuevos modelos de emprendeduría, como son la economía social y solidaria. Este trimestre, el SMOemprèn incluye sesiones sobre las bases a tener en cuenta para poner en marcha un proyecto y las formas jurídicas que pueden presentar, la innovación en los ámbitos de la economía social y solidaria y de la propiedad industrial, las vías de financiación empresarial y sobre contabilidad básica para profesionales autónomos/as.
Puede consultar las actividades y encontrar toda la información del programa en la web del Servicio Municipal de Empleo (SMO).
Escribe tu comentario