Cariño el municipio gallego donde los refugiados ucranianos crean empleo
Las noticias sobre la guerra de Ucrania, hoy es el segundo día seguido de ataques con misiles rusos sobre ciudades, se viven con especial angustia en uno de los lugares más remotos de Galicia y de España, Cariño. Allí, cerca de Cabo Ortegal, están instalados un ciento de ucranianos, en su gran mayoría trabajadores de una empresa de Internet, AVTOPRO, y sus familias. Galiciapress conversó con Olga Strelnyk, su responsable de recursos humanos y desarrollo de negocio.

Después de medio año en Cariño, los emigrantes ucranianos ya han tenido oportunidad de aclimatarse a la idiosincrasia de vivir en una pequeña y remota villa marinera de Galicia. ¿Nos merecemos los gallegos nuestra fama de reservados?
"Solo hemos visto cosas buenas de los gallegos y los cariñenses, ni en nuestros mejores sueños podíamos imaginar la benevolencia y el amor que recibimos"
"Solo hemos visto cosas buenas de los gallegos y los cariñenses. Nuestras expectativas no eran demasiado altas, porque aceptamos el hecho de que la confianza debe ganarse siempre y en todas partes, pero ni en nuestros mejores sueños podíamos imaginar la benevolencia y el amor que recibimos", responde Olga.
Eso sí, la trabajadora reconoce que tan calurosa acogida puede estar influenciada por su condición de desplazados porque "en una situación normal, si solo viniéramos de otro país para hacer negocios, todo, por supuesto, sería diferente".
A pesar de los intentos del Kremlin para que los europeos retiren su apoyo a Ucrania debido al impacto de la guerra en sus vidas por el alza de precios, Strelnyk no ha notado que la calurosa acogida se haya enfriado a medida que pasan los meses. Su evaluación general por ahora es que "los gallegos son gente amable y estamos muy contentos de estar aquí".
REGUGIADOS SÍ, EMPRESARIOS Y TRABAJADORES TAMBIÉN
Es más, destaca que con el paso del tiempo las autoridades les han ido facilitando más ...
Seguir leyendo en Galiciapress.es
Escribe tu comentario