Identifican a los pasajeros del submarino desaparecido en el Atlántico en una expedición al Titanic
El sumergible desapareció a unos 700 kilómetros de la costa de Newfoundland.
Autoridades, empresas y familias han identificado este martes a las cinco personas que viajaban a bordo del submarino de la empresa OceanGate Expeditions que desapareció el domingo durante una inmersión para acercarse a los restos del Titanic, frente a la costa atlántica de Canadá.
La familia ha confirmado en un comunicado la presencia a bordo del magnate de origen paquistaní Shahzada Dawood, residente en Reino Unido, y de su hijo, Suleman. "Pedimos a todo el mundo que rece por su bienestar mientras se respeta la privacidad de la familia", dice la nota, recogida por la CNN.
A bordo también viajaría el empresario británico Hamish Harding, presidente de Action Aviation y el aventurero francés Paul-Henry Nargeolet, que figura junto a Harding en una reciente publicación de Facebook, según la cadena BBC. La lista supuestamente la completa el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.
El sumergible desapareció a unos 700 kilómetros de la costa de Newfoundland, sin que en estos momentos haya pistas sobre su paradero. Perdió el contacto con la superficie menos de dos horas después de empezar la inmersión y los expertos estiman que el oxígeno a bordo puede durar hasta 96 horas, en el mejor de los escenarios.
El operativo se desarrolla por superficie y también desde el aire, con dos helicópteros C-130 de Estados Unidos (EE.UU.).
El Titanic se encuentra a unos 600 kilómetros de la costa de Newfoundland, en Canadá, a una profundidad de 3.800 metros debajo de la superficie. El naufragio se produjo en 1912 y se saldó con más de 1.500 muertes, aunque los restos del barco no se localizaron hasta 1985.
Escribe tu comentario