William Lai gana las elecciones presidenciales en Taiwán desafiando advertencias de China

El candidato del Partido Democrático Progresista (PDP) se convierte en el próximo líder de la isla, logrando un tercer mandato consecutivo.

|
65a28f56abe8f

 

65a28f56abe8f
El candidato del Partido Democrático Progresista (PDP) se convierte en el próximo líder de la isla, logrando un tercer mandato consecutivo. 

En un giro sorprendente, William Lai, actual vicepresidente de Taiwán y candidato del Partido Democrático Progresista (PDP), aseguró la victoria en las elecciones presidenciales del sábado con un sólido 40% de los votos. A pesar de las advertencias de China, que lo tachó de provocador y desaconsejó su respaldo, Lai se posiciona como el próximo presidente de la isla.

 

El PDP, bajo el liderazgo de Lai, logra un hito sin precedentes al conseguir un tercer mandato consecutivo, consolidando su apoyo entre los taiwaneses. Su rival más cercano, Hou Yu-ih del partido opositor Kuomintang, quien abogaba por un acercamiento con China, obtuvo aproximadamente el 33% de los sufragios, según el conteo oficial.

 

En sus primeras palabras tras la victoria, Lai expresó su agradecimiento al pueblo taiwanés por "escribir un nuevo capítulo en nuestra democracia", subrayando el compromiso inquebrantable con la autonomía de Taiwán.

 

La creciente presión de China ha sido un tema central en la campaña electoral, con el Ejército Popular de Liberación intensificando sus incursiones en el último año. La victoria de Lai, considerado por Pekín como un defensor de la independencia de Taiwán, sugiere que la estrategia china de influencia no ha sido efectiva.

 

El presidente estadounidense, Joe Biden, reafirmó la política de Una China, aunque destacó el compromiso de mantener relaciones informales con Taipei. Pekín podría ahora aumentar su presión militar en el Estrecho de Taiwán en respuesta a la elección de Lai.

 

A pesar de la oposición declarada de China durante la campaña, la victoria de Lai con poco más del 40% de los votos plantea interrogantes sobre la fortaleza de su mandato. Expertos sugieren que su gobierno podría carecer de un respaldo mayoritario.

 

Durante su discurso de aceptación, el presidente electo afirmó estar "decidido a salvaguardar a Taiwán de las continuas amenazas e intimidaciones de China", al tiempo que abogó por mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. Aunque algunos temen que la relación con China pueda volverse más hostil bajo su liderazgo, Lai destacó su compromiso con el diálogo en las futuras interacciones con el país vecino. La cautela de Lai en este asunto ha sido una constante a lo largo de su carrera, buscando equilibrar las demandas de independencia con una postura pragmática en las relaciones con China.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA