¿Será Clémence Guetté la nueva ministra de Francia?
Mélenchon ha propuesto a la coordinadora de su programa electoral y miembro del partido de la coalición La Francia Insumisa (LFI) como la candidata a presidir el Eliseo
Este domingo el Nuevo Frente Popular (NFP) ha ganado las elecciones en Francia sin tener un nombre claro para ser el primer ministro francés.
En las últimas horas la alianza presidida por Jean-Luc Mélenchon ha propuesto a Clémence Guetté como candidata a ser primera ministra aunque también están sonando con fuerza los nombres de Manuel Bompard o Mathilde Panot.
Cabe destacar que una escena llamó la atención en la noche electoral en el programa especial que emitía BFM TV: Franz-Olivier Giesbert, de 75 años, uno de los periodistas políticos más respetados del otro lado de los Pirineos, exdirector de Le Nouvel Observateur, Le Figaro y Le Point, perdía los nervios en directo. La responsable de hacérselos perder fué Clémence Guetté que con 33 años el 30 de junio resultó reelegida diputada –logrando por primera vez un escaño en 2022– en la primera vuelta.
Clémence Guetté nació el 15 de marzo de 1991 y fue elegida diputada de la Asamblea Nacional en el segundo distrito electoral de Val-de-Marne en las elecciones legislativas francesas de 2022, año en el que fue la coordinadora del programa político de Mélenchon en esas elecciones presidenciales.
Fué reelegida este 2024, esta vez en primera vuelta, tras la disolución ejecutada por el presidente Emmanuel Macron tras ser superado por la ultraderecha en los comicios al Parlamento europeo.
Originaria de Bressuire, en Deux-Sèvres, tiene un hermano, su madre es profesora de inglés y su padre es encargado del hogar. Se licenció en Literatura en la Universidad de Poitiers y realizó una especialización en Sociología Política en Sciences Po -Instituto de Estudios Políticos- de París. Cursó un año en Agro ParisTech para formarse en Políticas Medioambientales. Estudiante becada, realizó trabajos ocasionales paralelamente a sus estudios para ganar costear sus gastos.
Durante sus estudios, fue miembro de la Unión Nacional de Estudiantes de Francia (UNEF), que abandonó al considerar que esta organización estaba demasiado cercana al Partido Socialista. Allí conoció aAurélien Taché, Stéphane Séjourné, Guillaume Chiche y Pierre Person, quienes fueron diputados del partido La République en marche en el año 2016.
En 2010, Guette se unió al Partido de Izquierda, fundado por Jean-Luc Mélenchon y con quien participó en las elecciones presidenciales francesas de 2012 como militante. Unos años más tarde, en 2016, se unió a la nueva formación creado por Mélenchon, La Francia Insumisa (LFI) que concurrió a las elecciones presidenciales francesas de 2017 y en las legislativas.
LFI la fichó entonces para trabajar en su programa político, especialmente con Charlotte Girard. Tras la salida de esta última en 2019, Guetté ocupó su lugar como coordinadora del programa Futuro en Común en la campaña Unión Popular vinculada a la candidatura de Mélenchon en 2022 y consiguió ser secretaria general del grupo parlamentario de La Francia Insumisa.
Sin embargo, se convirtió en candidata por primera vez para esta formación en las elecciones regionales de 2021 y su partido recabó el apoyo del 5,67% de los votos.
Guetté está muy bien vista dentro de la coalición y apluden sus "múltiples talentos" como ser "accesible y amigable". Licenciada en letras y sociología política, Clémence Guetté es diputada por el departamento francés de Val-de-Marne desde el año 2022 y es copresidenta del Instituto La Boétie -laboratorio de ideas de la Francia Insumisa (LFI)- junto al propio Mélenchon desde el 2023.
Ha sido la coordinadora del programa electoral del Nuevo Frente Popular durante las últimas elecciones presidenciales de 2022 y es la secretaria general de LFI de la Asamblea Nacional, uno de los partidos que forman parte de la coalición NFP.
Escribe tu comentario