Los niños están "al borde de la muerte" por la fuerte hambruna en Sudán
Fews Net sólo declara hambruna después de haber confirmado que las tasas de mortalidad han alcanzado niveles extremos
Se ha declarado hambruna en un campo de desplazados sudaneses en la ciudad sitiada de El Fasher, según ha informado The Guardian. Se estima que unas 600.000 personas viven en campamentos justo en las afueras de la capital de Darfur del Norte.
La red de sistemas de alerta temprana de hambruna respaldada por la ONU (Fews Net) dijo el jueves que tenía evidencia para confirmar que la gente estaba muriendo de hambre en el campamento de Zamzam y que era posible que los peores niveles de hambre también estuvieran presentes en los campamentos de Abu Shouk y Al Salam.
Fews Net sólo declara hambruna después de haber confirmado que las tasas de mortalidad han alcanzado niveles extremos, lo que, según dice, se ha evidenciado en Zamzam durante hasta dos meses.
El Fasher ha sido sitiada por los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) durante meses en su intento de capturar la ciudad del ejército sudanés, habiendo tomado ya el control de otras ciudades importantes en la región occidental de Darfur.
“Si no se pone fin a este conflicto y no llega asistencia alimentaria humanitaria a gran escala, persistirá un sufrimiento humano extremo”, afirmó Lark Walters, asesor de apoyo a la toma de decisiones de Fews Net.
La población de los campos de desplazados de El Fasher, formados tras el genocidio en Darfur a principios de la década de 2000, ha aumentado en el último año a medida que la gente ha huido de las RSF en otras partes de la región.
Fews Net dijo que la guerra y el asedio de la ciudad por parte de RSF han restringido el transporte de alimentos y la capacidad de cultivarlos. La población había agotado hace tiempo la última cosecha de finales de 2023. Los cereales básicos ahora cuestan hasta un 180% más que el promedio de tres años.
Mohammed Qazilbash, director en Sudán de la organización benéfica de derechos del niño Plan International, dijo que no ha llegado asistencia alimentaria a Zamzam desde abril, cuando RSF intensificó sus ataques en El Fasher.
“Esta situación era totalmente evitable y la comunidad internacional no debe perder ni un segundo más. Con la temporada de escasez en marcha, si no se toman medidas urgentes, el número de niños y familias que se enfrentan a la hambruna no hará más que aumentar”, afirmó Qazilbash.
La organización médica Médicos Sin Fronteras dijo que RSF ha estado reteniendo sus camiones en la carretera a las afueras de El Fasher, impidiendo que los medicamentos y los alimentos lleguen a la ciudad.
Stéphane Doyon, responsable de la respuesta de emergencia de MSF en Sudán, explica: “Como estos suministros aún no han llegado, sólo nos quedan alimentos terapéuticos suficientes para unas pocas semanas más. Muchos niños ya están al borde de la muerte. Estos suministros son necesarios para salvarles la vida”.
MSF también dijo que el hospital saudí de El Fasher, al que apoya, fue alcanzado por bombardeos esta semana, el décimo incidente que involucra hospitales de la ciudad desde abril.
Escribe tu comentario